Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Once universidades argentinas están entre las más prestigiosas del mundo

La UBA, la UNLP, la Universidad Católica Argentina, la Universidad Austral, la Universidad de Palermo, la Universidad de Belgrano, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires ITBA, la Universidad San Andrés, la Di Tella y las universidades nacionales de Córdoba y Rosario fueron reconocidas por la consultora Quacquarelli Symonds (QS), especializada en el análisis de la educación superior a nivel internacional.


28-06-2023

Once universidades argentinas, entre ellas cuatro públicas, fueron destacadas entre las más prestigiosas del mundo según la duodécima edición del ranking internacional difundido por la consultora Quacquarelli Symonds (QS), especializada en el análisis de la educación superior a nivel internacional.

De las casi 24.000 universidades que hay en el mundo, este ranking evalúa a las 1.000 instituciones más sobresalientes e influyentes de la educación superior a nivel global con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada casa de altos estudios.

Entre otros parámetros, considera la reputación mundial del empleador y académica; la capacidad docente; la proeza investigadora; la internacionalización; empleabilidad y la sostenibilidad.

La Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) se encuentra en el puesto número 95 y logró un destacado desempeño al ubicarse entre las 20 mejores de renombre mundial según los empleadores internacionales, destacaron.

Esto la mantiene en "el 100 mundial de manera ininterrumpida desde el año 2015" y la erige en "la única casa de altos estudios pública, masiva, intensiva en investigación y gratuita en alcanzar esta posición", precisaron.

Después de la UBA, se encuentran las argentinas Pontificia Universidad Católica Argentina (514); Universidad Austral (520); Universidad de Palermo (530); Universidad Nacional de La Plata (540); Universidad de Belgrano (entre la 761 y 770); Instituto Tecnológico de Buenos Aires ITBA (791-800); Universidad San Andrés (801-850); Universidad Di Tella (851-900); y las universidades nacionales de Córdoba y Rosario (951-1000). (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.729.010 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13425 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina