Sociedad | Busca agilizar trámites
PAMI lanza Mi PAMI: La app que moderniza la atención a jubilados y pensionados
Con una nueva aplicación oficial, el organismo nacional busca agilizar trámites médicos, reforzar la seguridad digital y facilitar el acceso a sus servicios desde el celular.
Hace 9 horas.
PAMI dio un nuevo paso hacia la modernización con el lanzamiento de Mi PAMI, una aplicación digital que centraliza servicios, trámites y gestiones médicas para sus más de cinco millones de afiliados en todo el país. El objetivo: hacer más simple, rápido y seguro el acceso a la atención.
Disponible desde hoy de forma progresiva en App Store y Play Store, la app podrá ser descargada por todos los usuarios a partir del 26 de mayo. Esta herramienta digital representa una renovación integral del canal de comunicación entre la obra social y sus afiliados.
Con Mi PAMI, los jubilados y pensionados podrán:
-
Consultar recetas electrónicas y órdenes médicas.
-
Acceder a su credencial digital y a una cartilla médica personalizada.
-
Solicitar turnos y contactarse con PAMI Escucha (138), emergencias y otros canales oficiales.
Además, la nueva versión de la app incorpora funciones de seguridad mejoradas, como la validación de datos personales y un sistema de registro actualizado para proteger la identidad de cada afiliado.
Quienes ya tienen instalada la aplicación anterior solo deberán aceptar la actualización y registrarse nuevamente. La descarga de Mi PAMI será gratuita y exclusivamente desde las tiendas oficiales, sin excepciones.
PAMI advierte que no solicita claves personales, datos bancarios ni realiza cobros por instalación o uso de la aplicación. Cualquier intento de contacto con esas características debe considerarse sospechoso.
También será útil para familiares o apoderados, quienes podrán gestionar trámites en nombre del afiliado desde un solo dispositivo, facilitando el acompañamiento en la atención médica.
Con este lanzamiento, PAMI busca consolidarse como un organismo más ágil, moderno y accesible, acompañando a los adultos mayores en una transición digital inclusiva.