Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Impacto de los aumentos

Panaderías en crisis: Las facturas podrían desaparecer de las vidrieras

Referentes del sector panadero bonaerense advirtieron que la tradicional docena de facturas podría dejar de elaborarse por el impacto de los aumentos en insumos clave. El precio necesario para cubrir los costos ya no es accesible para los consumidores.


11-07-2025

La crisis en la industria panadera bonaerense atraviesa un momento crítico. Según alertó la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), muchas panaderías de barrio están evaluando suspender la producción de facturas debido al aumento sostenido de insumos esenciales como la grasa y la margarina, y a la fuerte caída del consumo.

“Los panaderos estamos pensando en dejar de elaborar facturas por los altísimos costos de producción y la baja en las ventas”, advirtió Martín Pinto, presidente del Centro de Panaderos de Merlo. De acuerdo a sus estimaciones, para cubrir los costos actuales, la docena de facturas debería venderse entre $18.000 y $25.000, una cifra muy lejos de los $6.000 o $7.000 que se cobran hoy en promedio.

Esta situación no sólo pone en jaque a las tradicionales facturas, sino también a otras especialidades que ya han sido discontinuadas. “Nos están prohibiendo fabricar lo que antes era habitual en nuestras panaderías. Ahora también nos están obligando a dejar de hacer facturas, algo impensado para nuestra cultura y nuestras costumbres”, lamentó Pinto.

La advertencia refleja el deterioro del entramado productivo local, donde los aumentos en las materias primas no son acompañados por el poder adquisitivo de los clientes. En ese contexto, la industria panadera —un símbolo de las economías de cercanía— enfrenta un escenario donde mantener la oferta de productos típicos se vuelve inviable.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

5- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

6- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.888.469 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14408 (26-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina