Deportes | Juegos ParalÃmpicos
ParÃs 2024: La Provincia de Buenos Aires despide con honor a sus atletas paralÃmpicos
En una emotiva ceremonia, el gobernador Axel Kicillof recibió la antorcha paralÃmpica y brindó apoyo total a la delegación bonaerense que competirá en ParÃs 2024.
14-08-2024
La capital bonaerense fue testigo de un momento histórico este lunes cuando la llama paralímpica arribó a La Plata, marcando el final de su recorrido por Argentina. El gobernador Axel Kicillof encabezó una ceremonia en el Estadio Único Diego Armando Maradona, donde no solo se recibió la antorcha sino que también se despidió a los atletas que representarán a la provincia en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
La delegación bonaerense, que constituye más de la mitad del equipo nacional con 37 de los 70 deportistas, recibió un respaldo significativo del gobierno provincial. El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció que todos los atletas bonaerenses serán beneficiarios del programa de becas de la Subsecretaría de Deportes, garantizando así su apoyo económico.
Kicillof resaltó la importancia de estos deportistas como fuente de inspiración para la juventud y como ejemplo de esfuerzo y superación. Por su parte, Larroque destacó el compromiso continuo de la provincia con el deporte, mencionando la realización de los Juegos Bonaerenses a pesar de las dificultades económicas actuales.
Los atletas bonaerenses competirán en diversas disciplinas, incluyendo natación, taekwondo, tenis de mesa, boccia, para-canotaje, remo, judo, tenis, atletismo, ciclismo, esgrima, para-powerlifting y fútbol 5. Provienen de diferentes municipios de la provincia, representando la diversidad y el talento de Buenos Aires.
Recordemos que Alexis Chávez, Pablo Giménez Reynoso y Andrés Buey llevarán el orgullo pergaminense a la máxima cita del deporte paralímpico mundial.
La ceremonia no solo marcó el fin del recorrido de la antorcha paralímpica por Argentina, sino que también simbolizó el apoyo y orgullo de toda una provincia hacia sus deportistas, quienes buscarán la gloria en París del 28 de agosto al 4 de septiembre.
Deportistas paraolímpicos
Santiago Senestro, Lautaro Maidana Cancinos, Nadia Báez, Matías De Andrade y Nicolás Rivero (Natación)
Juan Samorano y Miguel Galeano (Taekwondo)
Elías Romero, Gabriel Cóppola y Constanza Garrone (Tenis de mesa)
Rodrigo Romero, Luis Cristaldo y Ailén Flores (Boccia)
Andrea Bracamonte y Ariel Atamañuk (Para-canotaje)
Brenda Sardón (Remo)
Laura González, Eduardo Gauto y Paula Gómez (Judo)
Florencia Moreno y Ezequiel Casco (Tenis)
Araceli Rotela, Alexis Chávez, Hernán Barreto, Candela Cerrudo, Marilú Fernández, Aldana Ibáñez, Pablo Giménez Reinoso y Maximiliano Villa (Atletismo)
Micaela Barroso y Sebastián Tolosa (Ciclismo)
Hugo Alderete (Esgrima)
Lourdes Maciel (Para-powerlifting)
Darío Lencina, Jesús Merlos, Matías Olivera y Ezequiel Fernández (Fútbol 5)
Estos deportistas provienen de municipios como Zárate, Pergamino, Mar del Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo, Marcos Paz, Ituzaingó y San Vicente.
Foto: Cadena 9