Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Pediatría: declaran el estado de alerta del gremio

El gremio bonaerense de profesionales de la salud pública, CICOP, declaró el "estado de alerta" en el gremio, por la crisis que atraviesa el sector de Pediatría, en el marco de una convocatoria nacional de la Federación Sindical Nacional de Trabajadores de la Salud (FESINTRAS), a una Jornada Nacional de Lucha para el 8 de junio.


29-05-2023

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) expresó su "profunda preocupación por la crisis que viene atravesando el área de pediatría, crisis que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo y que se da en el contexto de una crisis global de la fuerza laboral en el ámbito de la salud a nivel nacional, provincial y municipal".

En comunicación con InfoGEI una fuente gremial indicó que "El porcentaje creciente de cargos vacantes en las residencias y las renuncias en los planteles estables hoy ponen en peligro la atención de las infancias", continuaron mediante un comunicado, en el que precisaron que "la llegada del otoño y una epidemia por bronquiolitis, que parece ser mayor a las de años anteriores, exacerba esta situación".

En el mismo sentido, desde CICOP recordaron que "desde hace muchos años que los jóvenes profesionales eligen especialidades más rentables y con menos sobrecarga laboral", y al respecto analizaron que "este fenómeno de naturaleza multisectorial se debe en gran medida a los bajos salarios y a que el mercado laboral ha sufrido enormes inequidades en donde la rentabilidad es mucho más alta en la superespecialización, el uso de la tecnología y la medicalización, en desmedro de la atención primaria y del conjunto del equipo de salud".

Continuaron relatando que "actualmente se da una disputa permanente entre los distintos subsectores del sistema de salud para llevar profesionales de un lugar a otro, perjudicando a quienes cuentan con menos recursos económicos para dar esta pelea sin contemplar las necesidades sanitarias" y que "en este contexto caótico los sectores más concentrados y corporativos son quienes se benefician, llevándose el mayor porcentaje del gasto total en salud".

Avances en provincia de Buenos Aires

"Los trabajadores venimos luchando por mejorar las condiciones laborales en el sistema público de salud y así hemos avanzado en la provincia de Buenos Aires consiguiendo importantes acuerdos paritarios como la continuidad laboral de residentes, la regularización de la planta profesional con más de 4.000 ingresos por concurso, la implementación del Desgaste Laboral, el nuevo reglamento de Residentes, el aumento de cupos para cargos con dedicación exclusiva y una paritaria que nos permitió defendernos del proceso inflacionario”.

En tal sentido, CICOP llama a “Avanzar en la recomposición salarial del sector público y seguir mejorando las condiciones laborales resulta imprescindible para resolver la fuerza laboral", opinaron desde el gremio de profesionales de la salud pública bonaerense.

Integración de nuestro sistema de salud

Por todo lo descripto, desde CICOP aseguraron que "revertir la profunda crisis de profesionales en nuestro sistema de salud no puede ser una política aislada de una provincia o un municipio" y que "la integración de nuestro sistema de salud debe hacerse de manera urgente para poder articular estas tensiones y el Estado en todos sus niveles es quién debe intervenir generando algún grado de planificación que revierta esta situación de inequidad".

Convocatoria

Por último, recordaron que "el pasado viernes 19 de mayo se reunió la Mesa Nacional de la Federación Sindical Nacional de los Trabajadores de la Salud (FESINTRAS) en donde se evaluó la situación y se convocó a una jornada nacional de lucha para el 8 de junio donde se reclamará una paritaria nacional de salud que ponga un piso salarial digno en todo el país, la eliminación del impuesto a las ganancias en el ámbito de la salud, la universalización del régimen previsional de desgaste laboral y medidas que resuelvan las urgencias en las áreas de pediatría, salud mental y el primer nivel de atención a nivel nacional". (InfoGEI)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.386.677 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina