Inicio
Archivo




Ciencia y Tecnología | Locales

Pergamino da un salto histórico hacia la energía solar: Comienza la construcción del primer Parque Solar local

Con una inversión récord y un modelo inédito de articulación público-privada, Pergamino avanza hacia una matriz energética sustentable. El Parque Solar generará 10 megavatios, cubrirá la demanda de 12.000 hogares y posicionará a la ciudad como referente en energías limpias.


07-06-2025

Pergamino se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia energética. Este viernes se firmó el convenio para la construcción del primer Parque Solar del distrito, una obra transformadora que aportará 10 megavatios de potencia al sistema eléctrico local. El proyecto, de fuerte impronta ambiental y estratégica, refleja un modelo de desarrollo donde confluyen sector público, privado y cooperativo.

La firma del acuerdo se realizó entre la Cooperativa Eléctrica Limitada de Pergamino (CELP) y la empresa Sociedad de Abastecimiento y Servicios S.A., con la participación del intendente Javier Martínez, miembros del Ejecutivo local y el Consejo de Administración de la cooperativa.

Con una inversión estimada de 9.000 millones de pesos, el Parque Solar se constituye como la mayor inversión privada articulada con el Estado en la historia reciente de la ciudad. Lucio Tezón, presidente del Consejo de Administración de la CELP, definió el momento como “un día bisagra”, al destacar que la iniciativa pone a Pergamino “a la vanguardia en materia energética”.

El parque estará conectado a la red de media tensión de 33 kV de la cooperativa, y esta comprará el 100% de la energía generada. Esto permitirá aliviar los picos de consumo, especialmente en verano, y mejorar la calidad del servicio eléctrico en toda la ciudad. El impacto es concreto: la energía producida equivale al consumo de 12.000 hogares y abastecerá también al sector industrial.

Además de su impacto ambiental y productivo, la obra generará empleo local durante la etapa de construcción y exigirá servicios de mantenimiento y seguridad por al menos una década. El predio tiene una extensión de 21 hectáreas, de las cuales 10 se destinarán al desarrollo inicial.

Para el intendente Javier Martínez, la elección de Pergamino para esta inversión responde a una construcción de largo plazo:

Esta inversión podría haberse hecho en cualquier otra ciudad, pero eligieron Pergamino por nuestra organización, por nuestra calidad de vida, por la articulación público-privada que venimos construyendo. Hoy resolvemos con visión estratégica un problema productivo, como hicimos tantas veces en el pasado”.

Desde la empresa desarrolladora, el representante Guillermo del Giorgio subrayó el carácter inédito del acuerdo:

No hay antecedentes en el país de una empresa que le venda energía solar directamente a una distribuidora cooperativa. Este modelo puede inspirar a otras localidades”.

La obra, que comenzará en los próximos meses, estará operativa en un plazo de 12 meses y será uno de los hitos que marquen el cierre de la actual gestión municipal.

Pergamino productivo y Pergamino sustentable son dos ejes que hoy se hacen realidad. Más energía es más industria, más empleo y más futuro”, cerró Martínez.

Energía solar: una tendencia que se afianza en los hogares pergaminenses

Mientras avanza el ambicioso proyecto del Parque Solar, el uso residencial y comercial de energía solar también crece sostenidamente en Pergamino. Así lo demuestra la reciente instalación de un sistema OnGrid en una vivienda local, compuesto por paneles de 2250W pico, inversor híbrido y doble medición, cumpliendo con la normativa provincial vigente.

Estos sistemas permiten consumir la energía generada en tiempo real y volcar los excedentes a la red eléctrica, generando créditos a favor en la factura de luz. La incorporación de un inversor híbrido, además, asegura autonomía durante cortes de energía, gracias al respaldo de baterías.

La doble medición —una para el consumo interno y otra para el intercambio con la red— garantiza un control preciso y transparente del flujo energético. Con este tipo de soluciones, la energía solar deja de ser una rareza y se convierte en una opción concreta de ahorro y sustentabilidad.

Desde pequeños domicilios hasta empresas, Pergamino se encamina hacia un modelo energético descentralizado, en sintonía con los avances tecnológicos y ambientales que ya están en marcha en otras ciudades del país.

Te puede interesar:
Fin de semana soñado para Alfonso Domenech: Segundo en Río Cuarto tras un gran desempeño

El piloto pergaminense fue protagonista absoluto en la Clase 3 del Turismo Nacional, donde se destacó en los entrenamientos, brilló en la clasificación y terminó segundo en la final tras la exclusión de Agustín Canapino. Su Virtus, que llegó con una goma dañada, resistió hasta el final.


Douglas Haig aplastó a Olimpo y quedó a un paso de las semifinales

Con una actuación brillante de Gonzalo Baglivo, autor de tres goles, el equipo pergaminense goleó 5 a 0 a Olimpo de Bahía Blanca en el partido de ida de los cuartos de final de la Reválida del Torneo Federal A. El Fogonero irá por la clasificación el próximo fin de semana como visitante.


Colapinto, autocrítico tras el GP de Brasil: «No muy contento con el auto ni con la estrategia»

El piloto argentino analizó el rendimiento de Alpine en Interlagos y expresó su descontento con el balance del monoplaza y las decisiones de carrera. Pese a la frustración, ya piensa en el desafío que se viene: Las Vegas.


Crece la dependencia de las tarjetas de crédito en Argentina: Más consumo y deuda acumulada

El uso del "plástico" sigue en alza entre los argentinos. Cada vez más personas recurren al pago mínimo o a financiar sus gastos con altas tasas de interés, reflejando la pérdida del poder adquisitivo y la presión sobre las economías familiares.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

5- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

6- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

7- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

8- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.576.467 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14287 (11-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina