Inicio
Archivo




Sociedad | DDHH

Pergamino: repararon la memoria y el legajo de un policía desaparecido durante la dictadura

Luis Francisco Ceccón fue un efectivo de la Policía bonaerense militante de los DDHH, detenido dos veces y finalmente desaparecido en 1978. En su documentación figuraba "baja por cesantía" y se cambió por "ausencia por desaparición forzada". Además se inauguró una placa en su honor.


28-05-2022

Por primera vez desde 1983 en la provincia de Buenos Aires, se reparó la memoria y el legajo de un policía víctima del terrorismo de Estado. Así, autoridades de la Subsecretaría de Derechos Humanos, junto a representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de Seguridad de la provincia, realizaron en la Comisaría 1ª de Pergamino un homenaje y restitución del legajo reparado del cabo de la Policía Bonaerense Luis Francisco Ceccón.

En marzo pasado se había reemplazado en la documentación de Ceccón la información relativa a su situación en la fuerza, es decir, “baja por cesantía” se cambió por “ausencia por desaparición forzada”.


El homenaje realizado ayer, en el que también se colocó una placa conmemorativa en la Comisaría, fue encabezado por el subsecretario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Matías Facundo Moreno, el subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, y la jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Marina Vega.

También participaron Nancy Ceccón, hija de Luis, y la directora provincial de Políticas de Género y DD.HH. del Ministerio de Seguridad, Agustina Baudino.

La primera vez
“Es un ámbito difícil para nosotros pero necesario. Es la primera vez que se va a hacer algo así en el país, que el Ministerio de Justicia se haya juntado con los organismos de derechos humanos para llevar este acto de reparación. Tampoco había muchos policías en esta situación, como mi papá que era un cabo trabajando desde 1970 dentro de la fuerza y que después se volcó al trabajo social y al compromiso en la lucha por un mundo mejor”, dijo Nancy Ceccón a la emisora local Radio Más.

Luis Francisco Ceccón fue visto por última vez en la ciudad en calle Echevarría y Luzuriaga, cuando un Ford Falcon estacionó y varias personas lo subieron contra su voluntad. “Mi mamá empezó un camino de averiguaciones que la llevó a la desolación y desamparo. Decían que él hizo abandono de trabajo, esa es la mentira más grande que nos unió en la miseria”, expresó Nancy.

Por su parte, el subsecretario de DDHH Matías Moreno afirmó -citado por Primera Plana- que el acto “tiene que ver con la consolidación de la democracia, que ha costado muchísimo. Hoy podemos decir que el ‘nunca más’ a la dictadura está consolidado. Tenemos que saber que son 30 mil y que nunca los vamos a olvidar. Para mí es un orgullo volver a Pergamino después de muchos años y que estemos acá haciendo esto; tenemos que festejar que es una pequeña victoria”.

Historia de lucha
Luis Francisco Ceccón fue un militante de los derechos humanos residente en la localidad de Pergamino, que trabajaba de albañil y enseñaba a leer y escribir a los adultos y chicos de un barrio de esa localidad. Allí formó parte de un grupo de vecinos que tenía como referente al cura tercermundista Marciano Alba.

A partir de 1970 fue cabo de la Policía provincial en Pergamino y al mismo tiempo se acercó a la militancia cristiana.

En 1976 lo detuvieron y lo liberaron con la condición de que actúe como agente infiltrado en la organización peronista a la que pertenecía.

Sin embargo, continuó militando en el mismo espacio político hasta que fue nuevamente detenido y finalmente desaparecido el 16 de mayo de 1978 cuando tenía 31 años.

En diciembre de 1978 su cuerpo fue encontrado sin vida y con múltiples fracturas y se lo inhumó como N/N en una fosa común en el cementerio de General Lavalle de la provincia de Buenos Aires.

Sus restos fueron restituidos en 2011 luego de ser identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Entre los acusados en el juicio por el secuestro y posterior desaparición de Luis Francisco Ceccón se encuentran el exoficial de Inteligencia del Ejército Gustavo Adolfo Cacivio, alias “El Francés”; los represores Néstor Norberto Cendón, Federico Antonio Minicucci, Faustino José Svencionis; el exteniente coronel Jorge Raúl Crespi, Antonio Álvarez, Jorge Badel, Abel Campagno, Julio Carranza, Héctor Casas, Norberto Forrero, Oscar Gonet, Ramón Maldonado, Carlos Ricardes e Ismael Villamea.

Del acto también participaron Laura Clark, concejala de Pergamino y presidenta de la Comisión de DDHH; integrantes de la Asociación Civil por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino, la Mesa de la Memoria de San Nicolás, Nietes y demás organismos de Derechos Humanos; funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; familiares, vecinos y vecinas de la localidad. (DIB) 

Te puede interesar:
«Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

El próximo sábado 1 de noviembre, a partir de la medianoche (00 hs), el Complejo NewPark (ex La Doly) será escenario de una fiesta inolvidable que reunirá a dos referentes de la música retro: Fernando Maza y Jorge Luis Calvigioni. La dupla promete una experiencia sensorial que revivirá lo mejor de los años 80 y 90 con hits, imágenes icónicas y pura nostalgia.


Tinelli y Rosemblat coinciden: El peronismo necesita soltar el pasado y reinventarse

Tras la derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas, Marcelo Tinelli responsabilizó directamente a Cristina Kirchner por el fracaso del espacio, mientras que Pedro Rosemblat pidió una autocrítica profunda y una renovación real dentro del peronismo.


Messi abre el interrogante: ¿Estará en el Mundial 2026?

El capitán argentino Lionel Messi confesó que aún no sabe si jugará la próxima Copa del Mundo. Dijo que evaluará su estado físico y mental antes de decidir, aunque reconoció que "sería espectacular poder defender el título".


Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

El operario Julio Darquizán, de 56 años, perdió la vida mientras realizaba tareas de recolección de residuos en el barrio Cerrito Colorado. La Policía Científica investiga cómo ocurrió el accidente que conmocionó a toda la comunidad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

4- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora



📢 9.349.125 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14169 (28-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina