Sociedad | Salud
Pergamino suma tecnologÃa de punta para la detección temprana del cáncer de mama
Se instaló el nuevo mamógrafo digital en el Centro Oncológico Pergamino, un avance clave para la salud de las mujeres. El equipo, de última generación, permitirá diagnósticos más precisos y accesibles.
15-03-2025
La ciudad de Pergamino da un paso fundamental en el cuidado de la salud femenina con la incorporación de un mamógrafo digital de alta tecnología en el Centro Oncológico Pergamino (COP). Este nuevo equipamiento, un General Electric Senographe Pristina 3D, brindará mayor precisión en los estudios y mejorará el acceso al diagnóstico precoz del cáncer de mama, un factor determinante para aumentar las posibilidades de tratamiento exitoso.
La adquisición del mamógrafo fue posible gracias a la colaboración entre la Municipalidad de Pergamino, la Fundación Leandra Barros y la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear (FCDN). Durante la presentación del equipo, el intendente Javier Martínez, junto a la secretaria de Salud Érica Períes, el gerente del COP Amílcar Osorio y referentes de las fundaciones, destacaron la importancia de esta incorporación para la comunidad.
"Tal como lo prometimos en la última edición de la Maratón de la Fundación Leandra Barros, hoy Pergamino cuenta con un mamógrafo de última tecnología. Es un orgullo cumplir con este compromiso, ya que este equipamiento es esencial para la prevención y el cuidado de la salud de las pergaminenses", afirmó Martínez.
El mamógrafo ya está operativo dentro del Centro de la Mujer, un espacio único en la región que ofrece atención integral, incluyendo consultorio de ginecología, ecografías, resonancia mamaria y mamografía digital en un mismo lugar. Además, el COP adelantó que en el próximo año se sumará un equipo especializado para la toma de biopsias, que permitirá detectar lesiones aún más pequeñas.
Tecnología de última generación al servicio de la salud
Desde el COP explicaron que el Senographe Pristina 3D cuenta con características innovadoras, entre ellas:
- Imágenes digitales de alta definición, con procesamiento avanzado en 2D, 3D y magnificaciones.
- Tomosíntesis 3D, que ofrece mayor precisión en la detección de lesiones con una dosis mínima de radiación.
- Diseño ergonómico, pensado para reducir la incomodidad y la ansiedad durante el estudio.
- Accesibilidad mejorada, con altura ajustable y funciones adaptadas para pacientes con movilidad reducida.
- Integración con sistemas informáticos para una gestión eficiente de los estudios a través de portalcop.app.
Actualmente, se están realizando las gestiones para que este servicio sea accesible a través de prepagas y obras sociales, garantizando que más mujeres de Pergamino puedan beneficiarse de este avance en el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
Con este nuevo equipamiento, la ciudad refuerza su compromiso con la salud preventiva, promoviendo el acceso a estudios de calidad y contribuyendo a la detección temprana de enfermedades oncológicas.