Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Aduana

Pilar: Empresa importaba motos y decía que estaban desarmadas para evadir aranceles

El operativo fue llevado a cabo por la Aduana en Pilar donde se detectó la maniobra fraudulenta de la empresa importadora, informó el organismo en un comunicado.


10-07-2022

La Dirección General de Aduanas (DGA) desbarató una maniobra que pretendía evadir derechos de importación del 35%, consistente en el ingreso al país de 144 motos bajo la condición de incompletas y desarmadas, con el propósito de que la operación quedase exenta del pago de aranceles. El operativo fue llevado a cabo por la Aduana en Pilar donde se detectó la maniobra fraudulenta de la empresa importadora, informó el organismo en un comunicado.

"Lo que la empresa pretendió ingresar fueron 144 motocicletas utilizando el beneficio arancelario que da el Decreto 81 del año 2019, que permite importar motos incompletas totalmente desarmadas, exentas de derechos de importación, cuando en realidad la alícuota que debería haber pagado es de 35%", dijo Guillermo Michel, director Nacional de Aduanas.

En declaraciones a Télam Radio, señaló que "esta irregularidad fue detectada y denunciada por la Aduana", y aseguró que de este modo "lo que estamos haciendo es un trabajo claro, que es proteger la industria nacional y el empleo argentino".

Las empresas adheridas al régimen del Decreto 81/2019 pueden importar motos incompletas, totalmente desarmadas, exentas de derechos de importación, en el marco de la medida que busca promover la integración nacional de motocicletas y potenciar la industria nacional, indicó la DGA.

En virtud de las acciones de verificación implementadas por la Aduana se logró detectar que se trataba de motocicletas de una cilindrada de 160 centímetros cúbicos, y que presentaban montadas varias partes constitutivas, incumpliendo con los requisitos exigidos para poder gozar del beneficio arancelario.

"A través de esta maniobra, el contribuyente pretendió gozar de una preferencia arancelaria e ingresar la mercadería aplicando una tasa del 0% en concepto de Derechos de Importación, cuando en realidad debe tributar una alícuota del 35%", señaló la Aduana.

La Aduana procederá con la aplicación de la infracción aduanera correspondiente, y la liberación de la mercadería va a poder realizarse únicamente en la medida que se cumpla con la infracción establecida.

"A raíz de este incumplimiento detectado, se procederá a trabajar con un sistema de selectividad que permita lograr que este tipo de ingresos bajo esta posición arancelaria posea un control exhaustivo físico y documental", finalizó la DGA. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.411.204 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina