Sociedad | Salud
Plan nacional contra el dengue: Unión y prevención para 2024-2025
El Ministerio de Salud de la Nación convocó a autoridades sanitarias provinciales para coordinar acciones frente a posibles brotes de dengue y presentar una estrategia integral de prevención.
25-08-2024
En respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la propagación del dengue en Argentina, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, lideró una reunión crucial con autoridades sanitarias de todo el país. El encuentro tuvo como objetivo principal presentar el Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024-2025.
Este plan surge tras las advertencias del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien había expresado su preocupación por la posible "descoordinación" entre el gobierno nacional y las provincias en el manejo de la enfermedad. Kreplak había señalado la falta de una campaña de erradicación en el norte del país durante el invierno, destacando que el dengue ya no es solo importado, sino que existe circulación interna del virus.
Durante la reunión, se discutieron estrategias de combate contra futuros brotes y se actualizó la información sobre la situación epidemiológica de otras enfermedades, como la viruela símica. El secretario de Calidad en Salud, Leonardo Busso, presentó los lineamientos principales del plan, describiéndolo como un "trabajo consensuado" adaptable a las necesidades de cada jurisdicción.
La convocatoria contó con la participación de ministros de Salud de diversas provincias, reflejando un esfuerzo coordinado a nivel nacional para abordar esta problemática de salud pública. Este encuentro marca un paso importante en la preparación y prevención contra el dengue para la próxima temporada de calor en Argentina.