Inicio
Archivo




Sociedad | CABA

Polémica y debate abierto: El Gobierno porteño vuelve a apuntar contra quienes viven de la basura

Jorge Macri ordenó a la Policía de la Ciudad aplicar multas a quienes remuevan residuos de los contenedores. La decisión, tomada por decreto, reaviva un debate social que ya había generado rechazo en 2023.


05-08-2025

La polémica volvió a estallar este lunes. A través de una publicación en su cuenta oficial de X (ex Twitter), el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que ordenó al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad sancionar a las personas que remuevan basura de los contenedores y ensucien el espacio público.

“Di la orden de que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y, si se niegan, se los sancione según la normativa vigente”, escribió Macri.

La orden se basa en el artículo 94 del Código Contravencional de CABA, que establece multas o trabajos comunitarios para quienes ensucien bienes públicos o privados. En casos graves, las sanciones superan las mil unidades fijas, cuyo valor está atado al precio de un litro de nafta premium.

El anuncio reabre una discusión que había alcanzado su punto más tenso en octubre de 2023, cuando la actual vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, presentó un proyecto de ley para castigar con dureza a quienes manipularan contenedores o afectaran la limpieza urbana. La iniciativa fue retirada antes de su tratamiento en la Legislatura, luego de que organizaciones sociales, cooperativas y sectores de la oposición denunciaran un intento de criminalizar la pobreza y sancionar la subsistencia de quienes buscan comida o materiales reciclables.

A pesar del rechazo que generó aquel proyecto, el Gobierno porteño retoma ahora el enfoque por decreto, y sin pasar por la Legislatura. Según datos oficiales, la Ciudad tiene más de 33.000 contenedores, de los cuales 7.000 son antivandálicos, diseñados para impedir la extracción de residuos o el ingreso de personas.

El Ejecutivo sostiene que esta medida busca reforzar la higiene urbana y el cumplimiento del cronograma de recolección, que establece que la basura debe sacarse entre las 19 y las 21 horas, de domingo a viernes. Pero la medida no pasó inadvertida y volvió a poner en el centro del debate a las personas en situación de calle y a las cooperativas de reciclado, que ven en esta política un castigo directo a su modo de vida.

¿Orden o exclusión? Mientras la Ciudad refuerza la limpieza, miles de personas siguen dependiendo de la basura para sobrevivir. El debate está lejos de cerrarse.

Foto: Diario Nuevo Día

Te puede interesar:
Pergamino refuerza su seguridad con inteligencia artificial y videovigilancia de última generación

El municipio realizó una capacitación junto a especialistas de Dahua Argentina y ATD Group para optimizar el funcionamiento del Centro de Monitoreo. La nueva tecnología permitirá detectar situaciones en tiempo real y dar respuestas más rápidas ante emergencias.


Avanzan con la venta de un predio de la Policía Federal y reasignan otro a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

La AABE oficializó dos resoluciones: una que desafecta un terreno de casi 10.000 m² en Belgrano, donde funcionaban talleres de la Policía Federal, y otra que cede un inmueble a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo para uso administrativo y de depósito.


La Provincia en emergencia: Kicillof lanza su «triplete» económico para sostener la gestión

En un contexto de caída industrial, desempleo y ajuste nacional, el gobernador Axel Kicillof presentó el paquete de leyes clave para 2026 ?Presupuesto, Ley Impositiva y Endeudamiento? con el objetivo de proteger la inversión pública y a los sectores más vulnerables.


El Banco Nación sube la tasa de los créditos UVA: Sigue siendo la más baja, pero con más trabas para acceder

El Banco Nación elevó del 4,5% al 6% la tasa de interés de sus créditos UVA, el primer ajuste desde su relanzamiento. Aunque sigue ofreciendo el costo más bajo del mercado, el aumento del scoring mínimo exigido y los altos ingresos requeridos vuelven casi imposible acceder para la mayoría de los hogares.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.474.051 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14221 ( 4-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina