Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Por la sequía la cosecha de soja será una de las peores de los últimos 15 años

Se perdió un área sembrada con oleaginosa cercana al millón de hectáreas. Al maíz también le va mal y será la peor recolección desde 2018.


10-02-2023

La sequía sigue afectando a los cultivos, pese a de un alivio momentáneo por las lluvias que vienen repitiéndose desde mediados de enero. Ahora le tocó a la campaña gruesa: la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) anunció que, de acuerdo a sus proyecciones, el rendimiento de la cosecha de soja será el segundo peor de los últimos 15 años, con una pérdida estimada de US$ 9.000 millones. Mientras que en el caso del maíz se espera una caída del 15% en la producción respecto a los 50 millones de toneladas (Mt) que se preveían con un escenario climático normal, lo que representa la cuarta peor cosecha desde 2008.

La BCR volvió a estimar la producción de soja y prevé un 7% menos que lo que se había vislumbrado en enero. En números esta caída es de unos 2,5 Mt, de 37 a 34,5 Mt. “Será la segunda peor cosecha nacional de los últimos 15 años, siendo ya inferior a la del 2017/18 (35 Mt)”, afirmaron desde la entidad.

En el informe de la Bolsa rosarina se realizó un fuerte ajuste de pérdidas de área, sobre todo en soja de segunda. Las 504.000 ha que se habían estimado en enero se actualizaron a un millón de hectáreas. Buenos Aires encabeza la lista de área malograda con 301.000 ha. Le siguen Córdoba con 222.000 ha y Santa Fe con 160.000. 

“Con este nuevo guarismo se ha calculado el nuevo volumen estimado de soja (34,5 Mt), por lo que habrá un 18% menos de cosecha que hace un año atrás, cosecha también afectada por la falta de agua”, lamentan.

En tanto, el rinde nacional ha descendido pasando de 24 quintales por hectárea (qq/ha) en enero a 23 qq/ha en febrero.

“Hace un mes decíamos que ninguna provincia pasaba de los 27 qq/ha, pero el nuevo recorte de enero baja todavía más la vara de los rindes provinciales. En el podio, otra vez está Córdoba alcanzando justamente 25 qq/ha. Buenos Aires y Santa Fe le siguen con 24,1 y 21,3 qq/ha respectivamente”, afirma el reporte. Y agrega que “en términos de producción y comparando con el año pasado, Santa Fe dejaría de producir 6,1 Mt; 5,3 Mt Córdoba y 4,1 Mt Buenos Aires”.

Maíz en caída

Mientras tanto, en maíz se estima una caída del 15% en la producción respecto a los 50 Mt que se esperaban con un escenario climático normal. Se dan por perdidas 7,5 Mt del cereal y se prevé que con 42,5 Mt será la peor cosecha argentina de los últimos 5 años.

En términos de rinde, con 64,1 qq/ha es la cuarta peor marca en 15 años “a pesar del enorme salto tecnológico del cultivo, las crecientes dosis de fertilización y del hecho inédito de que las siembras tardías ocupan casi el 75% del área de siembra nacional”, asegura la BCR.

Con este volumen estimado de 42,5 Mt habrá casi un 17% menos de cosecha que hace un año atrás, trilla que también afectada por la falta de agua. El área que no será cosechada como grano sube un 30% por la falta de agua, y se estima en 1,3 M ha.

A nivel nacional, el desastre productivo empieza por Entre Ríos, sigue por todo Santa Fe y se extiende al oeste y a buena parte de la franja central cordobesa. También se extiende hacia el sur: Buenos Aires está afectado, sobre todo el norte y centro este. En términos de rindes, Entre Ríos alcanzaría un promedio de solo 30 qq/ha y Santa Fe 55 qq/ha. Buenos Aires les sigue con 67 qq/ha. Córdoba, gracias a su cultivo insignia, el maíz tardío, alcanza la punta de este ránking de rindes con solo 75 qq/ha.

“En términos de producción y comparando con el año anterior (año que también fue alcanzado por la falta de agua) Santa Fe dejará de producir 3,1 Mt, Córdoba 2,2 Mt y Buenos Aires 1,6 Mt”, finaliza el informe de la Bolsa de la ciudad de Rosario. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera debuta en el WTA 125 Tucumán Open y encabeza la ilusión argentina

Hoy lunes comienza el WTA 125 Tucumán Open by McDonald?s, un torneo histórico para el tenis femenino nacional. La pergaminense Julia Riera será una de las protagonistas argentinas que buscarán dejar su huella en esta cita internacional que reúne a jugadoras de más de 15 países.


Consternación en la región por la muerte de una joven en la Ruta 32

Una joven de 24 años perdió la vida tras un trágico siniestro vial ocurrido durante la madrugada del domingo en El Socorro, cuando el vehículo que conducía cayó a la ribera del arroyo Las Escobas. El hecho volvió a exponer la peligrosidad de ese tramo de la Ruta Provincial 32.


Trump impulsa la «dolarización global» y Argentina aparece como su candidato principal, según el Financial Times

El Financial Times reveló que asesores del expresidente Donald Trump analizan una estrategia para expandir el uso del dólar en distintos países como respuesta al avance de China. En ese escenario, Argentina surge como uno de los países más "aptos" para una eventual dolarización.


Semana del CyberMonday 2025: TikTok marca la tendencia de lo más buscado por los argentinos

Comenzó la semana del CyberMonday 2025, y un informe de TikTok revela qué productos concentran la atención de los consumidores: ropa (66%), celulares (51%) y electrónica (51%) lideran las búsquedas. La red social se consolida como una guía clave para aprovechar las ofertas.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.457.576 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14213 ( 3-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina