Deportes | Fútbol
Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial
El Gobierno priorizó criterios económicos y decidió no invertir siete millones de dólares en los derechos del Mundial 2026, poniendo fin a una histórica cobertura ininterrumpida desde 1974.
Hace 10 horas.
La Televisión Pública rompe una tradición que duró más de cinco décadas: por primera vez desde 1974 no transmitirá la Copa del Mundo, programada para 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Según el Gobierno, la decisión responde a motivos económicos: el costo de los derechos de transmisión ascendía a siete millones de dólares, cifra considerada elevada en el marco de una política de recortes estatales.
Durante más de 50 años, el canal estatal garantizó el acceso universal al Mundial, aunque en algunas ediciones compartió la transmisión con medios privados o no cubrió todo el territorio por limitaciones técnicas y legales. La excepción más reciente fue Qatar 2022, donde la inversión superó los 10 millones de dólares, pero los ingresos publicitarios equilibraron la operación. Aun así, generó polémica que un 20% de esos fondos proviniera de organismos y empresas públicas.
La decisión actual abre interrogantes sobre la estrategia comunicacional del Estado y el acceso del público argentino a los grandes eventos deportivos. El Gobierno aún tiene margen hasta diciembre para revertir la medida, pero por ahora la histórica cobertura estatal quedará interrumpida, marcando un precedente en la historia de la radiodifusión deportiva argentina.