Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

¿Por qué el Palacio Municipal es iluminado con luces naranjas?

Desde hace varios días, el Palacio Municipal luce en su exterior luces naranjas que lo iluminan.


10-08-2021

La Municipalidad se vistió de naranja y esto se debe a que todos los 28 de julio se conmemora en el país el Día de la Concientización y Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

La fecha nació como una iniciativa de la organización “Familias Leonas TDAH”, una agrupación que viene luchando desde 2016 para buscar la visibilización de esta problemática a través de distintas actividades, como charlas y debates, sumando la participación de organismos públicos mediante la iluminación de edificios y monumentos de naranja, color que caracteriza la campaña.

Según señalan desde la agrupación, el naranja surge del rojo, color del amor y el compromiso, y del amarillo que expresa al intelecto, que nos permite lograr nuestros objetivos, con afecto y conocimiento.

Cabe destacar que el 13 de julio es la fecha internacional sobre la concientización del TDAH, fue propuesta por el profesor Russel Barkley a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2012.

¿Qué es el TDAH?
TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos.

Aunque los síntomas de falta de atención y de hiperactividad pueden mantenerse en muchos de los casos, también son numerosos los casos de jóvenes con TDAH que se adaptan bien a la edad adulta y no tienen problemas de salud mental.

El TDAH puede convertir los encuentros sociales en un reto para las personas que padecen este trastorno. El simple hecho de hablar con otras personas o mantener una conversación puede ser un problema. Los consejos que presentamos a continuación pretenden ayudar a los adultos que padecen este trastorno:

Es fundamental para el diagnóstico de TDAH evaluar que estos síntomas nucleares de déficit de atención, hiperactividad e impulsividad se presenten:

1. desde una edad temprana: antes de los 12 años.
2. con una intensidad y frecuencia superior a la normal para la edad y la etapa de desarrollo del niño.
3. que deterioren o interfieran de forma significativa en el rendimiento del niño en dos o más de los ámbitos de su vida: escolar o laboral, familiar y social.
4. no ser causados por otro problema médico, un tóxico, una droga u otro problema psiquiátrico.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

2- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

3- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

4- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

5- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

6- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

7- Balearon a un policía en Pergamino: Buscan intensamente al prófugo

8- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

9- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

10- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital



📢 8.435.395 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13768 (10-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina