Inicio
Archivo




Sociedad | Homenaje y memoria

¿Por qué el 1° de mayo es más que un feriado? Historia, luchas y curiosidades del Día del Trabajador

Desde la sangrienta revuelta en Chicago hasta las flores en Francia o los conciertos en Roma, el Día del Trabajador es una jornada global de homenaje y memoria. En Argentina es feriado nacional desde 1930, pero su origen no está acá. ¿Lo sabías?


Hace 4 horas.

El 1° de mayo no es solo un feriado: es una fecha que recuerda una de las luchas obreras más importantes de la historia moderna. La conmemoración nació en Chicago (EE.UU.) en 1886, cuando miles de trabajadores alzaron su voz por una jornada laboral de 8 horas bajo el lema: “ocho horas para trabajar, ocho para dormir y ocho para vivir”.

Ese día, 80.000 personas marcharon en reclamo de derechos laborales básicos. Las protestas derivaron en la Revuelta de Haymarket, donde una bomba estalló durante una manifestación, causando muertos entre policías y civiles. La represión fue brutal: cinco líderes sindicales fueron ejecutados, y pasaron a la historia como los Mártires de Chicago.

Tres años más tarde, en 1889, la Segunda Internacional Socialista declaró el 1° de mayo como Día Internacional de los Trabajadores, en homenaje a quienes dieron su vida por la dignidad laboral.

¿Dónde se conmemora el Día del Trabajador?

Hoy, el 1° de mayo es feriado en más de 80 países, incluyendo Argentina, donde se instauró oficialmente en 1930. También se celebra en España, Francia, Italia, México, Brasil, Cuba, Alemania, Grecia y Uruguay, entre otros.

Curiosamente, en Estados Unidos y Canadá, el Día del Trabajador se celebra en septiembre, bajo el nombre Labor Day, justamente para evitar recordar la revuelta de Chicago y sus raíces socialistas.

Curiosidades que no sabías

  • En Francia, el 1° de mayo se regalan ramitos de muguete, una flor blanca símbolo de buena suerte.

  • En Italia, se organiza el famoso Concerto del Primo Maggio en Roma, un megaevento musical gratuito con artistas internacionales.

  • En Cuba, la jornada incluye una marcha multitudinaria en la Plaza de la Revolución, encabezada por líderes políticos y sindicales.

  • En países de la ex Unión Soviética, se hacían desfiles militares y actos oficiales cada 1° de mayo.

  • En Argentina, además de ser día de descanso, muchas familias y sindicatos aún aprovechan la fecha para realizar asados, encuentros y actos conmemorativos.

El Día del Trabajador es mucho más que una fecha en el calendario: es un símbolo de lucha, memoria y derechos conquistados. Y sigue vigente cada vez que se defiende la dignidad del trabajo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.407.377 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina