Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Turismo

PreViaje: Promoviendo el turismo y el empleo, ¿A qué precio?

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la intención de convertir el Programa PreViaje en una política permanente para impulsar el turismo y la creación de empleos. Sin embargo, este sistema, que aparentemente beneficia a la industria turística y a los viajeros, plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y los costos compartidos por todos los ciudadanos a través de los impuestos, además de sus implicaciones inflacionarias.


16-10-2023

En la aparición este domingo en "La Noche de Mirtha," el Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció su plan de transformar el Programa PreViaje en una política permanente respaldada por la ley. El objetivo principal de esta iniciativa es promover el turismo y aumentar la cantidad de empleos disponibles en la industria. Sin embargo, es importante analizar más detenidamente cómo funciona este programa y cómo se financia, ya que implica un impacto directo en los ciudadanos y la economía en general.

El PreViaje ha sido una herramienta clave para estimular el turismo interno en Argentina. Bajo este programa, los viajeros que eligen destinos nacionales reciben una devolución del 50% de sus gastos en forma de crédito para utilizar en futuros viajes. Esto ha llevado a un aumento significativo en la ocupación hotelera y la demanda de servicios turísticos. Según Massa, se han creado 544,000 empleos en la hotelería y la gastronomía debido a esta iniciativa, y la ocupación en destinos turísticos ha superado el 90%.

La premisa detrás del PreViaje es clara: incentivar el consumo interno y estimular la economía local. Sin embargo, la pregunta que surge es cómo se financia este generoso programa. La respuesta es sencilla: con dinero de los impuestos. Todos los ciudadanos, ya sean viajeros frecuentes o no, están contribuyendo a este esfuerzo, lo que plantea la cuestión de si es justo que todos paguen por el disfrute de unos pocos.

La idea de que "todos pagan el disfrute de los demás" se torna evidente cuando se considera que el PreViaje beneficia principalmente a los viajeros que participan en la iniciativa. En esencia, aquellos que viajan y gastan dinero en turismo obtienen un beneficio directo, mientras que aquellos que no viajan o no pueden permitirse viajar también están contribuyendo económicamente a través de sus impuestos.

Además, es importante tener en cuenta que este tipo de programas, aunque pueden parecer un impulso para la industria turística y la creación de empleo a corto plazo, pueden generar inflación en última instancia. Cuando se inyecta una cantidad significativa de dinero en la economía a través de incentivos como el PreViaje, se corre el riesgo de aumentar los precios de bienes y servicios, lo que afecta negativamente a los consumidores y puede tener un impacto a largo plazo en la economía en general.

El Programa PreViaje ha demostrado ser efectivo para fomentar el turismo y generar empleo en el corto plazo. Sin embargo, la conversión de este programa en una política permanente plantea cuestiones importantes sobre su financiación a través de los impuestos y sus posibles implicaciones inflacionarias. Mientras Argentina busca equilibrar el estímulo económico con la responsabilidad fiscal, será crucial sopesar los beneficios a corto plazo con los costos y consecuencias a largo plazo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.427.471 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina