Inicio
Archivo




Sociedad | Santa Fe

Primer fallecido por Encefalitis Equina del Oeste en el país

Un hombre de 66 años se convierte en la primera víctima mortal de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en el país. La enfermedad, transmitida por mosquitos infectados, ha causado doce casos confirmados, siendo Santa Fe el epicentro de la preocupante situación.


01-01-2024

La provincia de Santa Fe enfrenta una dolorosa realidad al confirmarse el primer fallecimiento por Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en Argentina. El trágico desenlace afectó a un santafesino de 66 años, residente en el departamento General Obligado, al norte de la provincia, quien presentaba comorbilidades.

El informe del Ministerio de Salud de la Nación revela que, de los doce casos registrados en el país, seis pertenecen a Santa Fe, situándose la provincia en el epicentro de la preocupación. La enfermedad, transmitida por la picadura de mosquitos infectados, ha llevado a intensificar la vigilancia epidemiológica a nivel nacional.

El primer contagio humano se detectó en el norte santafesino a fines de noviembre, marcando el inicio de una serie de casos que han requerido hospitalización. Hasta el momento, siete personas han sido dadas de alta, mientras que cuatro permanecen internadas, evidenciando la gravedad de la situación.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó que el primer caso en humanos se informó el 20 de diciembre pasado, marcando el retorno de la enfermedad tras más de dos décadas sin registros. La última detección se remontaba a los años 1983 y 1996.

La Encefalitis Equina del Oeste también afecta a los equinos, con brotes confirmados en diversas provincias argentinas. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó de 1.193 brotes positivos, evidenciando la magnitud del problema.

El Gobierno santafesino destaca que la EEO se transmite a través de mosquitos infectados en áreas rurales y subraya que no hay contagio de persona a persona. Con un período de incubación de 2 a 10 días en humanos, la mayoría de los casos son asintomáticos o presentan cuadros leves, resolviéndose espontáneamente en 7 a 10 días.

Como medida preventiva, se recomienda el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos, junto con la protección de las personas que trabajan o viven en zonas propicias para el desarrollo de estos insectos y donde se alojan caballos. La comunidad santafesina se enfrenta a un desafío de salud pública que demanda acciones coordinadas para frenar la propagación de la EEO.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.419.804 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina