Sociedad | Justicia
Procesan a Alberto Fernández por negociaciones incompatibles: Embargo millonario y red de funcionarios implicados
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente sin prisión preventiva y ordenó un embargo superior a los 14 mil millones de pesos. La causa investiga un esquema de contrataciones irregulares con Nación Seguros durante su gestión.
Hace 1 dÃa.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado este jueves por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, en el marco de la conocida causa Seguros, que investiga presuntas irregularidades en contrataciones de pólizas estatales. La resolución fue firmada por el juez federal Sebastián Casanello, quien también ordenó un embargo sobre los bienes y el dinero del exmandatario por $14.634 millones.
La decisión judicial no alcanza únicamente a Fernández. También fueron procesados sin prisión preventiva el empresario Héctor Martínez Sosa, su esposa María Cantero —histórica secretaria del exjefe de Estado—, así como el extitular de Nación Seguros Alberto Pagliano y otros exmiembros del directorio, entre ellos Gustavo García Argibay, Sebastián Díaz Bancalari, Fernando Arana, Carlos Soria y Mauro Tanos.
La lista de procesados se completa con el economista Santiago Fraschina, exresponsable del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Todos ellos están señalados como parte de una estructura coordinada de recaudación y distribución de fondos públicos, a través del direccionamiento indebido de contratos de seguros en organismos del Estado con la aseguradora Nación Seguros S.A.
Según la resolución, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, el grupo habría operado con la connivencia de altos funcionarios y particulares, manipulando la contratación de seguros mediante intermediarios seleccionados discrecionalmente, que actuaban entre las dependencias estatales y Nación Seguros.
El juez subrayó que la maniobra requería la intervención directa e intencional de funcionarios públicos tanto en la aseguradora como en los organismos contratantes. El procesamiento representa un avance clave en una investigación que expone un esquema sistemático de presunta corrupción durante la gestión del Frente de Todos.