Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Progresar cumple 11 años en medio de una revisión profunda de su funcionamiento

Durante 2024, el programa educativo atravesó un recorte en su alcance y presupuesto como parte de un proceso de reorganización impulsado por el Gobierno nacional para evaluar su eficiencia y focalización.


25-05-2025

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), implementado en 2014 con el objetivo de apoyar económicamente a jóvenes que cursan estudios secundarios, terciarios, universitarios o formación profesional, alcanzó su 11.º aniversario en un contexto de ajustes orientados a revisar su funcionamiento y eficiencia.

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), durante 2024 el programa redujo en 500 mil el número de beneficiarios, al tiempo que el poder adquisitivo de las becas cayó un 44%. Esta disminución se enmarca en una reestructuración del gasto público, con el propósito de optimizar la asignación de recursos.

El análisis señala que, si bien se presupuestó un monto mayor en términos reales para ese año, solo se alcanzó a un millón de beneficiarios, frente a la meta proyectada de 1,5 millones. Esto estaría relacionado con un proceso de revisión de criterios de acceso y control de compatibilidades, según fuentes oficiales.

Actualmente, Progresar se compone de tres líneas: Obligatorio (para finalizar el secundario), Superior (para estudios terciarios y universitarios), y Trabajo (vinculado a formación profesional). Todas las modalidades siguen vigentes, aunque con nuevos criterios de evaluación.

Además, el presupuesto proyectado para 2025 muestra una disminución del 18% respecto al año anterior, lo que sugiere que el proceso de ajuste y revisión continuará. La intención del Gobierno, según se comunicó oficialmente, es fortalecer el impacto del programa asegurando que llegue a quienes realmente lo necesitan.

Este proceso ha generado debate entre especialistas, pero desde el Ejecutivo destacan que se trata de una puesta a punto para mejorar la eficiencia y focalización de los subsidios educativos en un escenario de reordenamiento fiscal.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

5- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

6- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

7- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

8- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

9- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

10- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio



📢 9.007.809 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14001 ( 9-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina