Inicio
Archivo




Economía y Empresas | GRIPE AVIAR

Prohíben vender, trasladar y exhibir aves en todo el país

El gobierno nacional oficializó las "medidas extraordinarias" para tratar de frenar la propagación de la gripe aviar.


23-02-2023

Tras detectar los primeros casos en el territorio bonaerense, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicó en el Boletín Oficial las "medidas sanitarias extraordinarias". El objetivo es frenar la propagación de la gripe aviar por la cual ya se declaró la emergencia sanitaria. Sergio Massa explicó que "no hay riesgo para la población", pero que están en riesgo millones de dólares en exportaciones.

A través de la Resolución 166, el SENASA dispuso prohibir en todo el territorio nacional "la realización de exposiciones, ferias, eventos y actividades recreativas que impliquen concentración y movimiento de aves domésticas, ornamentales y silvestres con cualquier motivo y finalidad". También prohibió la "venta de aves vivas" en "forrajerías, agropecuarias o veterinarias". Finalmente, prohibió el "movimiento de aves de traspatio (como las gallinas), ornamentales y de deporte".

Más allá de estas restricciones, el SENASA también advirtió que "ante la falta de la documentación sanitaria que ampara el movimiento de aves vivas por cualquier motivo" podría proceder al "decomiso inmediato". Por último, estableció "medidas extraordinarias para la autorización de ingreso de genética aviar" al país independientemente de la situación sanitaria del país exportador.

La Resolución firmada por Diana Guillen que entra en vigencia hoy mismo incluye medidas preventivas para los parques naturales. Puntualmente, se resolvió que si aparece un caso positivo de influenza aviar en estas áreas podría "limitar el acceso al público". En esta línea, se le solicitó a las autoridades de fauna de todas las provincias que limiten "las actividades que favorezcan la dispersión de las aves y el contacto entre aves silvestres y personas, como las actividades de caza".

Según explicaron las autoridades, este conjunto de restricciones cuarentenarias busca "mitigar el riesgo de diseminación del virus de Influenza Aviar". Como se dijo, lo más preocupante es, por ahora, el posible impacto en la producción avícola nacional.

Crédito: InfoCielo

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.426.830 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina