Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Provincia: Ya se habla de una restricción nocturna de circulación entre las 22 hs y las 6 hs

Lo impulsan en base al concepto que "el toque de queda es duro pero es lo que funciona en Europa".


01-01-2021

Jorge Rachid, el médico sanitarista e integrante del comité de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, propuso hoy que se imponga una "restricción nocturna para circular", entre otras medidas para mitigar el creciente número de contagios de coronavirus.

En este sentido, indicó que su planteo es que se limite la circulación "entre las 22 y las 6" y, también, añadió como sugerencia "el cierre de fronteras".

Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, en las que sostuvo que "el toque de queda es duro pero es lo que funciona en Europa", y cuestionó la cantidad de personas que anoche, en los festejos por el Año Nuevo, se agolparon en plazas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

"Hay inconsciencia, alimentada en algunos casos por medios hegemónicos irresponsables que han alentado la anticuarentena y la antivacuna de manera irresponsable y criminal sobre población que no tienen elementos para defenderse de esas cuestiones, que tienen que ver con mentiras", dijo el sanitarista en declaraciones formuladas a Radio 10.

Sobre la cantidad de personas en plazas y parques con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el especialista opinó: "Vamos a tener que tomar medidas más duras. Yo propongo que se cierren las fronteras y que se imponga la restricción nocturna para circular entre las 22 y las 6".

Por otro lado, al refererirse a las vacunas, el especialista señaló que "no ha habido efectos letales en el mundo por la Sputnik V" y sostuvo que "la única que ha traído efectos graves es la de Pfizer porque es una vacuna sintética, diferente a la de Oxford y la rusa, que son exactamente iguales".

Sobre Pfizer, el médico señaló que "tuvo en la Argentina todas las facilidades para desarrollar los ensayos clínicos de fase 3, se le puso una estructura del Estado como el Hospital Militar Central, se le hizo una autorización por parte de los organismos regulatorios, y se procedió a votar una ley".

Sin embargo, indicó Rachid, "cuando salió la ley, como hizo con Chile que incluyó en el contrato recursos naturales, pidió cosas verbalmente insoportables como glaciares, el petróleo, pidió una nueva ley y después un contrato con bienes embargables por si había algún problema de conflicto de intereses a futuro".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.406.667 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina