Inicio
Archivo




Sociedad | Es viral

QR falsos en los autos: Conocé cómo funciona este engaño y qué hacer para evitarlo

Una nueva modalidad de estafa utiliza códigos QR en carteles falsos para robar información personal. Te explicamos cómo operan y cómo protegerte de esta amenaza.


21-11-2024

En los últimos días, se ha viralizado una alerta sobre una estafa que utiliza códigos QR para comprometer la información personal de los usuarios. Este método, que ya se ha reportado en varias localidades de Argentina y países vecinos, se aprovecha de la confianza de las personas y su desconocimiento sobre los riesgos tecnológicos. Aquí te explicamos cómo funciona este engaño, qué información puede verse afectada y cómo protegerte.

¿En qué consiste la estafa?

El fraude comienza con un cartel falso colocado en parabrisas de automóviles. En el mismo, se indica que el vehículo está en infracción y se incluye un mensaje como: "Para ver su multa escanee el código QR". El problema radica en que al escanear el código, el usuario es redirigido a sitios web maliciosos o se descarga software dañino, permitiendo que los estafadores accedan a:

  • Datos personales, como contactos y correos electrónicos.
  • Credenciales bancarias, lo que pone en riesgo el dinero del usuario.
  • Control del dispositivo, incluyendo aplicaciones sensibles como banca móvil y redes sociales.

¿Cómo podrían hackearte?

El código QR puede redirigirte a:

  1. Páginas falsas diseñadas para capturar tus contraseñas.
  2. Archivos maliciosos que instalan malware, como software espía o ransomware, en tu dispositivo.
  3. Aplicaciones no seguras que se descargan automáticamente y comprometen tu privacidad.

¿Qué hacer para evitar estas estafas?

  1. No escanees códigos QR desconocidos: Siempre verifica la fuente del mensaje antes de actuar.
  2. Desconfía de mensajes alarmantes: Carteles que indican infracciones de tránsito o avisos urgentes suelen ser fraudulentos.
  3. Usa aplicaciones seguras para escanear QR: Algunas permiten previsualizar el enlace antes de abrirlo.
  4. Consulta con las autoridades locales: Los organismos oficiales, como en este caso el Tribunal de Faltas, no utilizan códigos QR para informar sobre infracciones.
  5. Actualizá tu dispositivo y antivirus: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por los hackers.

¿Qué hacer si ya escaneaste el código?

  1. Desactiva la conexión a Internet (Wi-Fi y datos móviles) de inmediato.
  2. Ejecuta un análisis de seguridad con un antivirus confiable.
  3. Cambia las contraseñas de tus cuentas bancarias, correos electrónicos y redes sociales.
  4. Solicitá ayuda técnica para revisar el estado de tu dispositivo.

Una recomendación clave

Desde las autoridades, como la Subsecretaría de Inspección General y Tránsito, insisten en que ningún organismo oficial utiliza códigos QR para notificar infracciones. Ante cualquier duda, dirigite personalmente al Tribunal de Faltas u otra institución correspondiente.

Esta estafa se basa en la ingeniería social, una técnica que busca generar pánico o confianza para que actúes sin reflexionar. Mantené la calma y analizá cada situación antes de actuar. La prevención es tu mejor defensa.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.384.826 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina