Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2023

¿Qué condiciones deben cumplirse para que se realice una segunda vuelta en las elecciones presidenciales?

El sistema electoral argentino establece requisitos específicos para la celebración de una segunda vuelta en las elecciones presidenciales. Descubre qué condiciones deben cumplirse para que los votantes regresen a las urnas en este proceso democrático.


22-10-2023

El proceso electoral en Argentina implica una serie de condiciones precisas para que se celebre una segunda vuelta en la categoría a Presidente. Estas condiciones están diseñadas para garantizar que un candidato presidencial alcance un nivel de apoyo suficiente para asumir la presidencia en la primera vuelta o, en su defecto, que los dos candidatos con más respaldo se enfrenten en un balotaje. Aquí están los requisitos clave:

  1. 45% de los votos o 40% de los sufragios y una diferencia de 10 puntos: Para ganar en primera vuelta, una de las cinco fórmulas presidenciales que superaron el umbral del 1,5% de los votos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto debe obtener el 45% de los votos o el 40% de los sufragios y tener una ventaja de al menos 10 puntos respecto al binomio que se ubique en segundo lugar.

  2. Sistema electoral argentino: La posibilidad de una segunda vuelta o balotaje se incorporó en el sistema electoral argentino en la reforma constitucional de 1994. Esto asegura que, si no se cumple con los requisitos anteriores, los ciudadanos tengan la oportunidad de elegir entre las dos fórmulas más votadas.

  3. Fecha de la segunda vuelta: Si ninguna fórmula cumple con los porcentajes requeridos, la Constitución argentina ordena la realización de una segunda vuelta dentro de los 30 días posteriores a la elección general. En esta ocasión, la fecha ya se ha establecido para el 19 de noviembre, de acuerdo con el cronograma fijado por la Cámara Nacional Electoral (CNE).

  4. Debate presidencial: En caso de una segunda vuelta, se llevará a cabo un nuevo debate presidencial entre los dos candidatos que compitan en esta instancia. Esto brinda a los votantes la oportunidad de conocer más a fondo las propuestas y los enfoques de los finalistas antes de tomar su decisión final.

El sistema de doble vuelta en Argentina se implementó por primera vez en 2015, y desde entonces ha sido un componente fundamental del proceso democrático en el país. A través de estos requisitos, se busca garantizar que el presidente electo cuente con un amplio respaldo popular y una clara ventaja sobre su competidor más cercano.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

3- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

4- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

5- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón



📢 9.630.771 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14324 (13-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina