Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Nuevas medidas

¿Qué es el dólar colchón? Caputo explicó cómo funcionará el nuevo blanqueo de ahorros

El ministro de Economía presentó los detalles del "Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos", que permitirá inyectar dólares informales al circuito legal. Garantizó controles, aclaró los límites mensuales y negó que favorezca la corrupción.


Hace 5 horas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó precisiones sobre la flamante iniciativa del Gobierno denominada “Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos”, una herramienta que apunta a legalizar los dólares en efectivo que los ciudadanos tienen fuera del sistema bancario, también conocidos como “dólares colchón”.

Caputo afirmó que se trata de un cambio “refundacional” que busca integrar esos ahorros al sistema formal sin generar reportes automáticos ni penalizaciones. Explicó que cada persona podrá gastar hasta $50 millones por mes sin que se active un informe a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), reemplazo de la ex AFIP. “Por debajo de ese umbral, ARCA no recibe la información y no puede fiscalizarte”, aseguró en declaraciones a A24.

El plan contempla dos canales para utilizar esos fondos: el consumo cotidiano y la compra de bienes registrables. En el primer caso, no se requerirá justificación alguna: se podrá usar el dinero en supermercados o comercios sin mostrar DNI ni recibir advertencias del fisco. Para adquirir inmuebles, vehículos o activos financieros, en cambio, los montos que superen el límite mensual deberán canalizarse mediante la adhesión al nuevo Régimen de Ganancias Simplificado, vigente desde el 1 de junio.

Este régimen ofrece una alternativa para declarar y tributar los incrementos patrimoniales sin caer en procesos fiscales engorrosos. Según Caputo, incluso quienes realicen operaciones por debajo del umbral deberían considerarlo: “Te recomiendo apretar el botón, porque igual lo vas a tener que declarar”.

En cuanto al método de bancarización, se habilitarán dos vías: depositar directamente los dólares en una cuenta bancaria o entregárselos al vendedor del bien, quien será el responsable de bancarizarlos.

Rechazo a las críticas por corrupción
Caputo también respondió a quienes vinculan el esquema con la posibilidad de blanquear dinero ilícito. “El dinero de la corrupción es parte de la investigación de la UIF”, aclaró, remarcando que la Unidad de Información Financiera continuará monitoreando operaciones sospechosas relacionadas con delitos como corrupción, narcotráfico o terrorismo.

“Este cambio apunta a salir de un sistema casi soviético que normalizamos durante dos décadas. Es una transformación estructural para devolverle libertad al ciudadano”, concluyó el ministro.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Tragedia en Rojas: Encontraron el cuerpo sin vida de uno de los puesteros arrastrados por el temporal



📢 6.669.927 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12877 (24-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina