Inicio
Archivo




Sociedad | Qatar 2022

Qué es el «virus del camello» que afecta a tres futbolistas franceses

Los futbolistas afectados por este cuadro respiratorio y que están en duda para el domingo son Upamecano, Adrien Rabiot y Kingsley Coman.


16-12-2022

Las alarmas se encendieron en el plantel de la Selección de Francia de cara a la final mundialista del domingo, ya que tres futbolistas presentaron síntomas compatibles con una posible afección respiratoria. Lo cierto es que el cuerpo médico del esquipo habló de “cuadros febriles y síntomas de gripe” y se sospecha que puedan estar transitando una infección por Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), vulgarmente conocido como “virus del camello”.

“Las temperaturas han bajado. Hay aire acondicionado completo. Hay estados febriles. Todos prestamos atención. Con organismos tensos y fatiga, las defensas inmunológicas de los jugadores son más débiles. A Dayot (Upamecano) le sucedió justo después del partido contra Inglaterra, no es casualidad. Nos adaptamos a la situación sin volvernos paranoicos”, explicó el director técnico de Francia, Didier Deschamps en conferencia de prensa.

Lo cierto es que los futbolistas afectados por este cuadro respiratorio y que están en duda para el domingo son Upamecano, Adrien Rabiot y Kingsley Coman.

El Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) también es causado por un tipo de coronavirus, MERS-CoV, que fue identificado por primera vez en Arabia Saudita en 2012.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una extensa familia de virus causantes de enfermedades que abarcan desde el resfrío común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). En tanto, aproximadamente el 35% de los casos de pacientes con MERS notificados a la OMS han fallecido.

El MERS-CoV es un virus zoonótico, lo que significa que se transmite de animales infectados a las personas. El MERS-CoV se ha detectado en dromedarios que se han relacionado con infecciones humanas en varios Estados Miembros de Oriente Medio, África y Asia Meridional.

La transmisión de persona a persona es posible y ha tenido lugar predominantemente entre contactos directos y en entornos de atención de salud. Fuera de esos entornos de atención de salud, la transmisión de persona a persona ha sido limitada.

Como pasa con el SARS-CoV-2, el espectro clínico de una infección por MERS-CoV abarca desde la ausencia de síntomas (infección asintomática), o síntomas respiratorios leves, hasta enfermedades respiratorias agudas graves y la muerte. Un cuadro típico del MERS consiste en fiebre, tos y dificultad respiratoria. La neumonía es una manifestación habitual, pero los pacientes con MERS no siempre desarrollan esta afección. También se han notificado síntomas gastrointestinales, como la diarrea. Un cuadro grave de la enfermedad puede entrañar una insuficiencia respiratoria que requiere ventilación mecánica o soporte vital en una unidad de cuidados intensivos. Las personas mayores, las personas con sistemas inmunitarios debilitados y las personas con enfermedades crónicas, como nefropatías, cáncer, neumopatías crónicas, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y diabetes, parecen estar expuestas a un mayor riesgo de padecer un cuadro grave de la enfermedad.

En la actualidad no se dispone de ninguna vacuna ni de ningún tratamiento específico, aunque hay varias vacunas y tratamientos específicos contra el MERS-CoV en proceso de desarrollo clínico. A falta de un tratamiento específico contra el MERS, el tratamiento de los pacientes contra esta enfermedad es de apoyo y se basa en el estado clínico del paciente. (DIB)

Te puede interesar:
Explosión en el Instituto Rancagua: Avanza la causa y procesan a tres responsables

La Fiscalía Nº 1 imputó a una inspectora, a la directora y al profesor de Química por la explosión que dejó 19 heridos, entre ellos la niña de 10 años Catalina Maglio, aún en recuperación. El informe pericial confirmó el uso de clorato de potasio, sustancia prohibida en ámbitos escolares.


Mercado Libre acelera en Córdoba: Dos nuevos centros logísticos y 400 empleos en marcha

La empresa abrirá centros en Río Cuarto y Villa María, que procesarán 8.000 paquetes diarios y beneficiarán a más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses. Con esta expansión, Córdoba se consolida como un nodo estratégico para el comercio electrónico en el país.


Vientos devastadores en la Patagonia: Tres barcos hundidos y una provincia paralizada

Un temporal histórico con ráfagas superiores a los 150 km/h golpeó Caleta Olivia, hundió tres barcos de la Flota Amarilla y obligó a evacuar a más de 200 personas en Santa Cruz. Pese a los enormes daños, no se registraron heridos, gracias a la rápida intervención del COE y las evacuaciones preventivas.


¿Debe un padre seguir pagando cuota alimentaria después de los 21? Un fallo que reabre el debate

La Justicia entrerriana confirmó que un padre deberá continuar pagando la cuota alimentaria a su hijo de 22 años, estudiante de Ingeniería Civil, al considerar que la intensidad de la carrera le impide mantener un empleo.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.732.591 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14362 (19-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina