Sociedad | Clima
¿Qué fue lo que originó la tragedia del temporal en BahÃa Blanca?
El fenómeno climático sin precedentes que desató el caos en la ciudad y dejó graves consecuencias.
09-03-2025
El devastador temporal que azotó Bahía Blanca el pasado viernes fue un evento climático extraordinario. Según el meteorólogo Matías Bertolotti, la tragedia se originó por el ingreso de una masa de aire ecuatorial, un fenómeno atípico para esta región.
Una tormenta anunciada
Bertolotti explicó que esta masa de aire ya había generado fuertes tormentas en la provincia de Buenos Aires entre el martes y el jueves, dejando acumulaciones de 300 a 400 milímetros de agua en localidades como Coronel Suárez, Pigüé y Guaminí.
"En esta época del año, a veces se filtra humedad tropical ecuatorial con niveles de humedad más característicos del Amazonas brasileño que de Argentina", detalló el especialista.
El choque de masas de aire: el desencadenante del desastre
A finales de febrero, esta humedad excepcional se inyectó desde el norte hacia el centro del país, aumentando los niveles de precipitación en ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata y Bahía Blanca.
El jueves, la llegada de un frente frío impactó contra esta masa cálida y cargada de humedad, desencadenando una tormenta de enormes proporciones. "El primer contacto entre el frente frío y la masa de aire tropical se produjo en Mendoza, La Pampa y el sudoeste bonaerense, desatando lluvias intensas", agregó Bertolotti.
Un fenómeno extremo y estancado sobre Bahía Blanca
El factor determinante de la tragedia fue el estancamiento de la tormenta en Bahía Blanca. "Cuando estos sistemas quedan detenidos, generan lluvias exacerbadas y erráticas en un mismo punto, con un nivel de humedad extraordinario", explicó el meteorólogo.
El portal Clima Pergamino, especializado en seguimiento meteorológico, proporcionó a Pergamino Virtual un detallado informe de la evolución de las precipitaciones en las primeras horas del temporal:
-
4 a.m.: 0 mm
-
5 a.m.: 50 mm
-
6 a.m.: 90 mm
-
7 a.m.: 160 mm
-
8 a.m.: 190 mm
-
9 a.m.: 230 mm
-
10 a.m.: 270 mm
Estos registros evidencian la violencia y persistencia del fenómeno, que en pocas horas convirtió a Bahía Blanca en un escenario de inundaciones y desolación.