Inicio
Archivo




Deportes | Copa Libertadores

Qué rivales les tocaron a los equipos argentinos en el sorteo de la Libertadores

Boca, River, Racing, Argentinos y Patronato son los cinco clubes argentinos que intentarán quedarse con "La Gloria Eterna", como reza el slogan de la máxima competencia continental.


28-03-2023

River, en la zona D, y Boca, en la sección F, con fixture de complejidades similares, conocieron este lunes sus respectivos rivales de fase de grupos de la Copa Libertadores, luego del sorteo realizado en Luque, Paraguay, en la sede de la Conmebol. 

Por su parte, Racing integrará el grupo A, junto con Flamengo de Brasil; Argentinos estará en el exigente E; y Patronato de Entre Ríos, campeón de la Copa Argentina 2022 y actualmente en la segunda división argentina, integrará la zona H. 

El club de Núñez competirá con Fluminense de Brasil, el equipo donde juega el goleador argentino Germán Cano y que definirá el campeonato carioca con Flamengo en dos partidos a disputarse en el mes de abril. 

La última vez que lo enfrentó fue en la edición 2021 de Libertadores, cuando compartieron la zona D. El equipo brasileño se clasificó primero (11 puntos) y el "Millonario" salió segundo (9), con una agónica clasificación que incluyó una victoria 2-1 ante Independiente Santa Fe, con Enzo Pérez como arquero, ante la gran cantidad de bajas en el plantel por un contagio masivo de coronavirus. 

El segundo rival es The Strongest de Bolivia, un equipo que lidera en condición de invicto el torneo de su país, con el delantero argentino Enrique Triverio, y que buscará hacerse fuerte como local al jugar en la altura de La Paz, en el estadio Hernando Siles, a más de 3600 metros de altura sobre el nivel del mar.

La zona se cierra con Sporting Cristal de Perú, de peso histórico en la competición (subcampeón en la edición 1997), y que en la fase previa eliminó a Huracán. Además, está primero en el campeonato incaico junto con Universitario y Alianza Lima. 

Boca evitó a los clubes brasileños aunque tendrá largos viajes: jugará ante Colo Colo de Chile; tendrá que viajar una gran distancia para enfrentar a Monagas de Venezuela y su tercer rival será Deportivo Pereira de Colombia. 

Las zonas quedaron conformadas de la siguiente manera 

Grupo A: Flamengo de Brasil; Racing Club; Aucas de Ecuador; Ñublense de Chile.

Grupo B: Nacional de Uruguay; Internacional de Porto Alegre de Brasil; Metropolitanos de Venezuela; Independiente Medellín de Colombia. 

Grupo C: Palmeiras de Brasil; Barcelona de Ecuador; Bolívar de Bolivia; Cerro Porteño de Paraguay. 

Grupo D: River; Fluminense de Brasil; The Strongest de Bolivia; Sporting Cristal de Perú. 

Grupo E: Independiente del Valle de Ecuador; Corinthians de Brasil; Argentinos Juniors; Liverpool de Uruguay.

Grupo F: Boca; Colo Colo de Chile; Monagas de Venezuela; Deportivo Pereira de Colombia.

Grupo G: Atlético Paranaense de Brasil; Libertad de Paraguay; Alianza Lima de Perú; Atlético Mineiro de Brasil. 

Grupo H: Olimpia de Paraguay; Atlético Nacional de Colombia; Melgar de Perú; Patronato de Paraná. 

La edición de la Copa Libertadores 2023, que repartirá 207.800.000 dólares en premios, dio comienzo el pasado 7 de febrero con la primera instancia del repechaje, en fase 1, y dio continuidad a la fase 2, entre el 21 de febrero y el 2 de marzo; y la fase 3, del 7 de marzo al miércoles 16. 

La fase de grupos comenzará el 4 de abril y culminará el 29 de junio, mientras que los octavos de final tendrán lugar entre el 18 y el 27 de julio. Los cuartos de final se jugarán entre el 22 y el 31 de agosto, las semifinales entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre; y la gran final tendrá fecha para el 11 de noviembre, en el mítico Maracaná de Río de Janeiro, en Brasil. 

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.429.758 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina