Inicio
Archivo




Política | La década robada

Quién era el chorro de José López

José López manejó un presupuesto de U$S 90 mil millones durante 12 años. Ex subsecretario de Obras Públicas estuvo en dicho cargo un poco más de doce años, durante los mandatos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. La justicia ya no podrá encontrar más excusas, ni hacerse la distraída. La sociedad argentina está expectante con sed de justicia real y objetiva, con tolerancia cero.


15-06-2016

El ex subsecretario de Obras Públicas José López manejó un presupuesto que superó los 90.000 millones de dólares a lo largo de la gestión, que se extendió por poco más de doce años, durante los mandatos de los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Reconocido como uno de los hombres fuertes del ex Ministerio de Planificación Federal, que conducía Julio De Vido, López estuvo al frente de la Secretaría de Obras Públicas a partir de 2003 y se mantuvo en el mismo hasta el fin de la administración kirchnerista en diciembre último.

Este martes el ex funcionario fue detenido por la policía en una actitud sospechosa cuando intentaba esconder bolsas que contenían alrededor de 8 millones de dólares, en terrenos de un monasterio ubicado en la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Durante esos años, López manejó un presupuesto en obras estimado en más de 90.000 millones de dólares, según destacó el mismo Ministerio de Planificación al finalizar en diciembre el gobierno de Cristina Kirchner.

Para dar una magnitud del presupuesto que manejó López, un monto similar podría servir para construir 120 represas como la de Caracoles, en San Juan, que demandó una inversión de 750 millones de dólares; o 100 centrales termoeléctricas de ciclo combinado como la Guillermo Brown, en Bahía Blanca, con un costo total estimado de 900 millones de dólares.

También es equivalente a 360 satélites como el Arsat II (250 millones de dólares), o para la concreción aproximada de 75.000 kilómetros de rutas a un costo de 1,2 millón de dólares promedio por kilómetro.

El Plan de Obras, de acuerdo al balance de gestión difundido por la administración anterior, contempló la construcción de un millón de viviendas, 1.800 kilómetros de autopistas, 1.700 escuelas, 140 obras en hospitales más de 2.500 obras de agua y saneamiento, gasoductos y centrales eléctricas, entre otros emprendimientos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

2- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

3- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

4- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

5- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

6- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025

7- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

8- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

9- Fuerte reclamo de Mirtha Legrand al Gobierno: «Hasta que no solucionen esto, la gente los va a castigar»

10- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio



📢 8.909.170 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13960 ( 4-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina