Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Quién era Jorge García, el piloto que se fue de este mundo haciendo lo que amaba: volar

El domingo 15 de diciembre quedará marcado en el recuerdo de su familia, sus amigos y los socios del Aeroclub Pergamino como un día triste, gris y silencioso, donde un vuelo de placer se transformó en un adiós para siempre.


19-12-2024

Jorge García tenía 74 años y una vida llena de pasiones, entre las que el cielo ocupaba un lugar privilegiado. Cada domingo, como era costumbre, partía desde Colón, su ciudad de residencia, hacia Pergamino, donde el Aeroclub se convertía en su refugio, su espacio de conexión con aquello que amaba: la aeronáutica. Allí, compartía su tiempo entre el vuelo a vela en planeador y el aeromodelismo, disciplinas en las que destacaba no solo por su habilidad, sino también por el entusiasmo que transmitía a quienes lo rodeaban.

Era conocido y admirado por sus impecables modelos a escala, especialmente los biplanos, que eran auténticas obras de arte. Su dedicación al vuelo a vela reflejaba su espíritu aventurero. Este tipo de vuelo, que depende de corrientes de aire ascendentes llamadas térmicas, le ofrecía tanto el placer de volar como el desafío constante de dominar el cielo.

El domingo 15, Jorge esperaba su turno para volar, como tantas veces lo había hecho. Sin embargo, el destino tenía otros planes. Durante un intento de aterrizaje, algo inesperado ocurrió, y lo que prometía ser una tarde más de alegría se convirtió en una tragedia. "Los aviadores no mueren, solo vuelan más alto", reza un dicho aeronáutico que trae algo de consuelo en momentos de pérdida, aunque el vacío que deja su partida sea inmenso.

Casado en segundas nupcias con María Graciela, Jorge era padre de Ángela, su hija de sangre, y de Fernanda y Paula, hijas de corazón, a quienes quiso como propias. Abuelo orgulloso de Franco y Tomás (hijos de Paula), Julia y Emilia (hijas de Fernanda), y Julián y Micaela (hijos de Ángela), plasmó con cariño los nombres de sus nietos en los laterales de uno de sus aeromodelos, dejando así una huella imborrable de su amor. Su familia fue siempre su mayor inspiración, y su recuerdo vivirá para siempre en cada gesto de afecto que compartió con ellos.

Su formación en la escuela Don Bosco de Ramos Mejía y su título como ingeniero agrónomo con especialización en mecanización agrícola reflejan su carácter metódico y perfeccionista. Jorge trabajó en empresas icónicas como el establecimiento agropecuario Morgán, John Deere y otras compañías extranjeras. Su sólida carrera lo llevó a dominar el inglés y el portugués, y a convertirse en un referente en el ámbito agrícola. Representó durante 25 años a la firma estadounidense Bratney, dejando una marca imborrable en la industria del procesamiento agrícola en Sudamérica.

Además de su amor por los aviones, Jorge era un apasionado del automovilismo, admirador de Ayrton Senna y, sobre todo, de Juan Manuel Fangio. En el fútbol, defendía con orgullo los colores de Independiente, aunque en su familia reinara la pasión por Racing.

Un hombre íntegro, familiar, trabajador, y amigo incondicional. Así lo recordarán quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. La tarde de aquel domingo, despegó con una sonrisa en el monoplaza Politechnika Warszawska PW-5 perteneciente al Aeroclub Pergamino, sin saber que sería su último vuelo.

"En el trabajo, cuando nos enfrentábamos a momentos difíciles, Jorge nos regalaba esa misma serenidad que mostraba al planear en el aire y nos decía: 'No se preocupen, esto algún día solo será una anécdota'. Hoy, mientras el planeador descansa en silencio, esas palabras resuenan con una verdad conmovedora. Porque Jorge, el ingeniero meticuloso, el piloto apasionado, el padre y abuelo amoroso, nos dejó una última lección: las anécdotas más bellas son las que se escriben con la misma pasión con la que él surcaba los cielos cada domingo."

Te puede interesar:
Pergamino incorpora botones antipánico digitales para fortalecer la protección de mujeres en situación de violencia

En el mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad anunció la implementación de botones antipánico digitales, una herramienta que permite alertar directamente al 911 ante situaciones de riesgo. Pergamino es uno de los 14 municipios bonaerenses que ya cuentan con este sistema innovador.


El regreso de Catalina Maglio: Una tarde de abrazos, lágrimas y esperanza en Fontezuela

Tras casi un mes internada en el Hospital Garrahan, Catalina Maglio, la niña de 10 años herida en la explosión de la Feria de Ciencias de Rancagua, volvió a su pueblo y fue recibida como una heroína por sus compañeros, familiares y toda la comunidad de Fontezuela.


Franco Colapinto quedó fuera de la SQ2 en Interlagos pero refuerza su futuro en Alpine

El piloto argentino largará 16° en la Sprint del Gran Premio de San Pablo, tras quedar a menos de una décima del corte. Aunque la clasificación fue complicada, su confirmación como titular de Alpine para 2026 y el apoyo de Pierre Gasly consolidan su proyección en la Fórmula 1.


Piden reabrir la causa por la desaparición de María Cash: El fiscal cuestionó el sobreseimiento del camionero

El fiscal general Eduardo Villalba solicitó la nulidad del sobreseimiento del camionero Héctor Romero, principal acusado por el homicidio calificado de María Cash, desaparecida en 2011. En una extensa audiencia, el fiscal denunció irregularidades en la investigación y pidió una nueva revisión judicial del caso.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.528.692 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14257 ( 8-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina