Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Planes Sociales

Quienes cobran planes no los perderán si consiguen trabajo privado

Lo anunció el Presidente Alberto Fernández. También indicó que la prohibición de despidos y la doble indemnización no van a sostenerse en el tiempo.


16-10-2021

El presidente Alberto Fernández anunció ante empresarios del coloquio de IDEA un decreto para que quienes cobran planes sociales no pierdan este beneficio si consiguen trabajo en el sector privado.

En el 57° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en el Centro Costa Salguero, Fernández sostuvo que desde el Gobierno están “disponiendo a través de un decreto marco un sistema que posibilite que los que hoy son beneficiarios de planes puedan ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho. Necesitamos impulsar el empleo registrado”.

“La asistencia del Estado no puede ser el remedio ante la falta de empleo”, sentenció el mandatario, quien aseguró que van a trabajar para que “los que hoy son beneficiarios de planes sociales sean empelados de la actividad privada sin perder derechos”.

Al respecto, Fernández indicó que se necesitan “buscar soluciones a los conflictos y el primer gran problema es terminar con la desocupación creando empleo genuino”.

El mandatario habló también sobre la doble indemnización y la prohibición de despidos y le prometió a los empresarios que esas medidas fueron “dispuestas en un momento de excepción y no van a sostenerse en el tiempo”.

Ante esto, sostuvo que el desafío es que “cada argentino encuentre en el siglo XXI dónde trabajar y ganar dignamente el sustento para la familia” porque -apuntó- “la asistencia del Estado no puede ser la solución, sino un paliativo para sobrellevar la pobreza. No es posible perpetuar esta realidad que debe avergonzarnos”.

El mandatario hizo un repaso de sus campañas electorales a lo largo de los años. Contó por ejemplo que en el año 2003 cuando recorría el país la gente se le acercaba para pedirle planes sociales: “En ese entonces había más de 2 millones de personas que eran beneficiaban con el plan Jefes y Jefas de Hogar”. Contó que años más tarde en el 2007, la gente les pedía mejores condiciones de trabajo y que luego ya en el 2014 el reclamo que los asalariados no pagaran impuestos a las ganancias.

Fue entonces que criticó al gobierno de Macri: “El 10 de diciembre de 2019, al asumir mi mandato casi 800 mil planes se distribuían en Argentina. La apertura indiscriminada de las importaciones, la caída sostenida del consumo y el cierre de 23.000 PyMES, aparejaron un incremento preocupante de la desocupación y de la pobreza”.

Ante empresarios, aseguró que “hoy, después de muchos cuidados y después de ser inmunizados por vacunas que la ciencia desarrolló en tiempo record, somos sobrevivientes”.

“Semejante privilegio que dios nos ha dado nos exige reflexionar ya no sobre lo ocurrido, nos impone el deber moral y ético de poner manos a la obra para construir una sociedad nueva donde el desarrollo sea constante, donde los desequilibrios estructurales desaparezcan y donde la justicia social deje de ser una consigna y empiece a convertirse en una realidad, apuntó el jefe de Estado.

Y añadió: “Creo oportuno convocarlos a unir esfuerzos en la construcción de esa nueva sociedad. Soy el Presidente de todos y todas las argentinos. Trabajo cada día para la unidad del pueblo. Sé muy bien que desde hace muchos años somos una sociedad con bandos en pugna”, advirtió.

Por el Gobierno, participó el miércoles el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de videoconferencia por encontrarse en Estados Unidos realizando gestiones en la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ayer estuvo el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El Coloquio de IDEA se hizo habitualmente en la localidad bonaerense de Mar del Plata, en 2020 lo albergó en forma virtual debido a la pandemia del coronavirus y este año volvió al modo presencial pero en la Capital Federal, con la asistencia de empresarios, sindicalistas y dirigentes políticos. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.981 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina