Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Planes Sociales

Quienes cobran planes no los perderán si consiguen trabajo privado

Lo anunció el Presidente Alberto Fernández. También indicó que la prohibición de despidos y la doble indemnización no van a sostenerse en el tiempo.


16-10-2021

El presidente Alberto Fernández anunció ante empresarios del coloquio de IDEA un decreto para que quienes cobran planes sociales no pierdan este beneficio si consiguen trabajo en el sector privado.

En el 57° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) en el Centro Costa Salguero, Fernández sostuvo que desde el Gobierno están “disponiendo a través de un decreto marco un sistema que posibilite que los que hoy son beneficiarios de planes puedan ser empleados en la actividad privada sin perder ese derecho. Necesitamos impulsar el empleo registrado”.

“La asistencia del Estado no puede ser el remedio ante la falta de empleo”, sentenció el mandatario, quien aseguró que van a trabajar para que “los que hoy son beneficiarios de planes sociales sean empelados de la actividad privada sin perder derechos”.

Al respecto, Fernández indicó que se necesitan “buscar soluciones a los conflictos y el primer gran problema es terminar con la desocupación creando empleo genuino”.

El mandatario habló también sobre la doble indemnización y la prohibición de despidos y le prometió a los empresarios que esas medidas fueron “dispuestas en un momento de excepción y no van a sostenerse en el tiempo”.

Ante esto, sostuvo que el desafío es que “cada argentino encuentre en el siglo XXI dónde trabajar y ganar dignamente el sustento para la familia” porque -apuntó- “la asistencia del Estado no puede ser la solución, sino un paliativo para sobrellevar la pobreza. No es posible perpetuar esta realidad que debe avergonzarnos”.

El mandatario hizo un repaso de sus campañas electorales a lo largo de los años. Contó por ejemplo que en el año 2003 cuando recorría el país la gente se le acercaba para pedirle planes sociales: “En ese entonces había más de 2 millones de personas que eran beneficiaban con el plan Jefes y Jefas de Hogar”. Contó que años más tarde en el 2007, la gente les pedía mejores condiciones de trabajo y que luego ya en el 2014 el reclamo que los asalariados no pagaran impuestos a las ganancias.

Fue entonces que criticó al gobierno de Macri: “El 10 de diciembre de 2019, al asumir mi mandato casi 800 mil planes se distribuían en Argentina. La apertura indiscriminada de las importaciones, la caída sostenida del consumo y el cierre de 23.000 PyMES, aparejaron un incremento preocupante de la desocupación y de la pobreza”.

Ante empresarios, aseguró que “hoy, después de muchos cuidados y después de ser inmunizados por vacunas que la ciencia desarrolló en tiempo record, somos sobrevivientes”.

“Semejante privilegio que dios nos ha dado nos exige reflexionar ya no sobre lo ocurrido, nos impone el deber moral y ético de poner manos a la obra para construir una sociedad nueva donde el desarrollo sea constante, donde los desequilibrios estructurales desaparezcan y donde la justicia social deje de ser una consigna y empiece a convertirse en una realidad, apuntó el jefe de Estado.

Y añadió: “Creo oportuno convocarlos a unir esfuerzos en la construcción de esa nueva sociedad. Soy el Presidente de todos y todas las argentinos. Trabajo cada día para la unidad del pueblo. Sé muy bien que desde hace muchos años somos una sociedad con bandos en pugna”, advirtió.

Por el Gobierno, participó el miércoles el ministro de Economía, Martín Guzmán, a través de videoconferencia por encontrarse en Estados Unidos realizando gestiones en la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ayer estuvo el titular de la cartera de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El Coloquio de IDEA se hizo habitualmente en la localidad bonaerense de Mar del Plata, en 2020 lo albergó en forma virtual debido a la pandemia del coronavirus y este año volvió al modo presencial pero en la Capital Federal, con la asistencia de empresarios, sindicalistas y dirigentes políticos. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.767.531 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina