Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Quienes tuvieron coronavirus tienen más riesgo de morir seis meses después del diagnóstico

Lo afirma una investigación realizada en EE.UU., publicada en la revista Nature. Incluyó a más de 87 mil pacientes y a casi 5 millones de personas de control de una base de datos federal.


27-04-2021

Un estudio realizado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, EE.UU., cuyos resultados fueron publicados esta semana en la revista Nature, asegura que quienes pasaron el coronavirus, tanto en sus formas asintomáticas, leves y graves, tienen un aumento en el riesgo de muerte durante los seis meses posteriores al diagnóstico.

La investigación es una de las más grandes que se han realizado hasta ahora, ya que incluyó a más de 87 mil pacientes con Covid-19 y casi 5 millones de pacientes de control de una base de datos federal.

“Nuestro estudio demuestra que hasta seis meses después del diagnóstico, el riesgo de muerte incluso después de un caso leve no es trivial y aumenta con la gravedad de la enfermedad”, aseguró el médico Ziyad Al-Aly, autor principal del trabajo científico.  

De esta manera, una de las principales conclusiones de la investigación es que las personas que han sufrido la infección por SARS-CoV-2 necesitarán atención integrada y multidisciplinaria.

De acuerdo al análisis de los casos contemplados en el estudio, se determinó que al poco tiempo de haber tenido la enfermedad, ocho personas por cada 1.000 murieron. Esos decesos, además, no son tenidos en cuenta como muertes de la pandemia.

Además, identificaron problemas de salud que persistieron en los pacientes con Covid-19 durante al menos seis meses y que afectaron a casi todos los órganos y sistema regulador en el organismo.

Entre las afecciones, se pueden enumerar tos persistente, dificultad para respirar y niveles bajos de oxígeno en la sangre, dolores de cabeza, problemas de memoria, alteraciones de los sentidos del gusto y el olfato, ansiedad, depresión, abuso de sustancias, problemas del sueño, lesiones renales graves, enfermedad coronaria aguda, insuficiencia cardíaca, palpitaciones y ritmos cardíacos irregulares, diabetes, obesidad, colesterol, diarrea, reflujo, constipación, erupciones cutánea, alopecia, dolor articular, fatiga y anemia.

En definitiva, en comparación con otros virus respiratorios de gran circulación como la influenza, los riesgos y probabilidades de muerte que genera el coronavirus en los individuos es mucho mayor. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.413.723 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina