Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Entrevista

Raúl Crucianelli: «El populismo se terminó, estamos ante un cambio histórico»

En una entrevista con Sergio Suppo para Cadena 3, el presidente de Crucianelli repasó los orígenes de la empresa familiar y analizó el presente del país. Celebró el rumbo del gobierno de Javier Milei, aunque advirtió sobre la amenaza de las importaciones y la necesidad urgente de reformas impositivas y laborales.


03-07-2025

Desde Armstrong, una localidad del interior santafesino donde nació hace casi 70 años la empresa familiar que lleva su apellido, Raúl Crucianelli dialogó con Sergio Suppo para Cadena 3 y ofreció una mirada sin rodeos sobre el momento que atraviesa la Argentina.

Con un tono directo y esperanzado, afirmó que “estamos ante un cambio histórico” y celebró que “el populismo se terminó”. Según Crucianelli, el nuevo gobierno propone una ruptura cultural necesaria: “Se acabó el facilismo. Ahora hay que enfocarse en la producción genuina. Hay una nueva conciencia que debemos aprovechar”.

Fundada por su padre, un inmigrante italiano que dejó el campo tras una inundación para convertirse en herrero, Crucianelli S.A. creció desde la reparación artesanal hasta convertirse en una empresa referente de maquinaria agrícola nacional. En su historia, atravesó múltiples crisis, como la de 2001, que —en lugar de frenar— usaron como impulso: “Cuando todos frenaban, nosotros producíamos más”, relató.

Aun así, Crucianelli fue tajante al advertir sobre los riesgos de una apertura comercial sin condiciones claras. “La importación indiscriminada, sobre todo de maquinaria usada, nos preocupa. Competimos en una cancha despareja: acá el 35% de una máquina son impuestos, mientras que en otros países es el 12%. Queremos competir, pero con reglas parejas”, reclamó.

También habló del impacto positivo de la nueva generación en la gestión, que incorporó una mirada innovadora, impulsó el área de I+D y potenció las exportaciones a mercados como Brasil, Bulgaria y Sudáfrica.

Crucianelli destacó la fuerte cultura del trabajo en el interior, contrastándola con la de los grandes centros urbanos. Y valoró la labor de su Fundación Crucianelli Nazareno, que fomenta la educación técnica y la inclusión, capacitando desde niños hasta mujeres que hoy trabajan como soldadoras en su línea de producción, algo inédito en la región.

Para cerrar, dejó una reflexión personal: “Estoy escribiendo un libro sobre mi vida y la empresa. Y ahora leo la Biblia. No sé si la recomendaría a todos, pero a mí me hace bien”.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

9- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

10- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche



📢 9.694.869 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14353 (17-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina