Sociedad | Ramallo
Ramallo: CarboquÃmica irá a juicio por contaminar el Paraná y sus humedales
El Tribunal Oral Federal de Rosario juzgará a los directivos de la empresa por el vertido de sustancias cancerÃgenas que dañaron el rÃo, el aire y los bosques nativos. Es el primer juicio de este tipo en defensa de la cuenca.
Hace 2 horas.
El Juzgado Federal N°2 de San Nicolás clausuró la instrucción penal y elevó a juicio la causa contra Gustavo y Gabriel Bonavota, presidente y vicepresidente de Carboquímica del Paraná S.A., acusados de contaminación ambiental peligrosa. La planta de la empresa, ubicada en Ramallo, arrojó brea, creosota y benceno —sustancias catalogadas como cancerígenas— al río Paraná y a los humedales costeros, generando un daño ambiental severo.
La investigación comenzó en 2014 tras denuncias de organizaciones ambientales, que alertaron sobre vertidos tóxicos y entierros de residuos peligrosos. Peritajes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de fuerzas policiales confirmaron la presencia de hidrocarburos y otros contaminantes.
En la etapa civil, la Justicia ya había condenado a la firma a recomponer la zona afectada, que fue clausurada preventivamente en varias ocasiones. Ahora, el proceso penal avanza bajo el artículo 55 de la Ley de Residuos Peligrosos (N° 24.051) y el artículo 200 del Código Penal, que sanciona la contaminación peligrosa para la salud pública.
Este juicio se considera un precedente histórico: es la primera vez que un caso por contaminación del Paraná y sus humedales llega a debate oral en los tribunales federales de Rosario. Para el abogado ambientalista Fabián Maggi, esta causa es clave para visibilizar la deuda de control industrial en el cordón productivo de la provincia.
Foto: Agencia de Noticias Tierra Viva