Economía y Empresas | Alivio para cumplir con las deudas

Rebaja de tasas para Mipymes: AFIP revierte aumento reciente

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formaliza la disminución en las tasas de financiación para planes de pago de deuda impositiva de Mipymes, luego de un incremento la semana pasada. La medida busca proteger a las empresas de menor tamaño.

Rebaja de tasas para Mipymes: AFIP revierte aumento reciente Rebaja de tasas para Mipymes: AFIP revierte aumento reciente Rebaja de tasas para Mipymes: AFIP revierte aumento reciente Rebaja de tasas para Mipymes: AFIP revierte aumento reciente Rebaja de tasas para Mipymes: AFIP revierte aumento reciente

31-01-2024

La AFIP confirma la reducción de tasas para las micro, pequeñas y medianas empresas en planes de pago de deuda impositiva. La medida, anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, busca aliviar la carga financiera de estas empresas. Los porcentajes de financiación de planes para micro y pequeñas empresas disminuirán del 90% al 50%, mientras que para medianas empresas bajarán del 95% al 60%.

En un contexto macroeconómico desafiante, la AFIP formaliza la rebaja mediante la resolución 5481/2024, publicada en el Boletín Oficial. Caputo subrayó que la intención es eventualmente eliminar la financiación de estos planes, pero se reconoce la necesidad de una transición para que las Mipymes accedan más fácilmente a créditos bancarios.

La medida se implementa después de un aumento reciente en las tasas de interés resarcitorio y punitorios. La resolución actual establece un alivio significativo para las Mipymes, reduciendo los porcentajes de interés del 90% al 50% para micro y pequeñas empresas, y del 95% al 60% para medianas empresas.

Esta rebaja responde a la demanda del sector empresarial, siendo destacada por entidades como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La AFIP justifica la medida considerando el contexto económico actual y las dificultades de acceso al crédito bancario para las Mipymes.

La resolución refleja una respuesta gubernamental ante la situación económica y busca facilitar que las empresas cumplan con sus compromisos impositivos, entendiendo las circunstancias particulares de las Mipymes en el país.

Foto: Julián Álvarez

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica

2- ¿Quién era «La Zorra»? Cayó el ladrón detrás de una ola de robos en la región

3- ¿El debut más esperado? Un micrófono abierto reveló el secreto mejor guardado sobre Colapinto

4- «Pergamino de película»: Un festival internacional de cine para toda la región

5- Se prohíbe la comercialización de Diclofenac y Morfina por riesgo para la salud pública

6- Dolor en el aire: Un instructor murió tras ser embestido por un avión

7- Vuelco en la Ruta 8: Un colectivo que venía de Córdoba se accidentó en Capitán Sarmiento

8- Ahora en Pergamino: Se puede circular con la licencia de conducir digital

9- Lluvias sin tregua: Caos en el norte bonaerense por un temporal histórico

10- Ruta 32 en marcha: Reactivan las obras entre Pergamino y el límite con Santa Fe



📢 6.646.261 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12860 (22-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina