Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Cámaras empresarias bonaerenses

Rechazo industrial a la libre importación de maquinaria usada: «Pone en jaque a la producción nacional»

Cámaras empresarias bonaerenses advirtieron que eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados beneficia la competencia desleal e impacta negativamente sobre las pymes manufactureras locales.


18-04-2025

Las entidades empresariales ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA manifestaron un firme rechazo al Decreto 273/2025, con el que el gobierno de Javier Milei habilitó la importación de maquinaria y equipamiento usados sin necesidad de tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).

Según estas cámaras, la medida —que apunta a desregular el comercio exterior— afecta directamente a la industria nacional, especialmente a las pymes manufactureras que no pueden competir en condiciones con bienes importados, incluso usados, por sus mayores costos estructurales.

Entre los bienes que se podrán ingresar sin CIBU figuran máquinas para petróleo y gas, moldes automotrices, cortadoras industriales y equipos gráficos, entre otros. Para los industriales, esta flexibilización reduce los controles técnicos, favorece la competencia desleal y debilita la producción nacional, erosionando el empleo y las inversiones.

Aunque el decreto mantiene ciertas exigencias de calidad, seguridad y cuidado ambiental, las cámaras remarcan que el reemplazo del CIBU por una simple declaración jurada deja al Estado con menor capacidad de control previo, abaratando el ingreso de estos bienes pero en detrimento de la industria local.

También advirtieron sobre el uso de divisas para adquirir bienes usados del exterior, cuando deberían fomentarse inversiones en equipos nacionales. “Lejos de impulsar el desarrollo productivo, se abre la puerta al ingreso indiscriminado de maquinaria extranjera”, aseguraron.

El sector de bienes de capital en Buenos Aires representa más del 20% del empleo industrial y casi un tercio del PBI metalúrgico regional, por lo que las cámaras exigieron “nivelar la cancha” y pidieron al Gobierno que revierta la resolución, generando un entorno con reglas claras, baja de impuestos y una política industrial que promueva la producción local.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.410.359 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina