Inicio
Archivo




Política | Sin tiempo

Reformas exprés: El Gobierno acelera el ajuste en organismos públicos antes de perder las facultades delegadas

Antes de que expiren las facultades especiales otorgadas por la Ley Bases, el oficialismo prepara una batería de decretos para avanzar con fusiones, disoluciones y recortes en entes clave como el INTA, INTI, ENRE y Vialidad. Crece la tensión con las provincias por el traspaso de obras sin presupuesto.


05-07-2025

Con el 8 de julio como fecha límite, el Gobierno de Javier Milei acelera una serie de reformas estructurales en organismos públicos, aprovechando las últimas horas de vigencia de las facultades delegadas que obtuvo con la Ley Bases. Según confirmaron fuentes oficiales, el paquete de decretos será anunciado por el vocero presidencial Manuel Adorni e impulsado por el ministro Federico Sturzenegger junto a la Secretaría Legal y Técnica.

Las medidas, que ya estaban delineadas pero demoradas, implican traspasos, fusiones, pérdida de autarquía, recortes presupuestarios, despidos y desmantelamientos parciales. Entre los principales cambios:

  • El INTA y el INTI, dos organismos históricos con fuerte presencia federal, dejarán de ser autárquicos y pasarán a la órbita de las secretarías de Agricultura e Industria, respectivamente. Esto implicará ajustes en el personal y en la infraestructura, además de menos autonomía y mayor control del Ejecutivo. En el INTA, incluso se prevé reconfigurar su consejo directivo para quitar peso a las entidades rurales.

  • Se avanzará con la fusión del ENRE y Enargas en un nuevo organismo llamado Ente Nacional Regulador de Gas y la Electricidad, que dependerá de la Secretaría de Energía. El nuevo ente concentrará las atribuciones de control, pero con injerencia directa del Gobierno nacional, tras el fracaso del intento de reforma parlamentaria del artículo 161 de la Ley Bases.

  • El desguace de Vialidad Nacional también está en marcha. Su estructura será reformada, su presupuesto recortado, y sus funciones absorbidas por una nueva Agencia de Control de Concesiones de Transporte, bajo la órbita del ministro Luis Caputo. Además, se evalúa transferir las tareas de control vial a Gendarmería Nacional y eliminar organismos como la CNRT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Esta reconfiguración se enmarca en el planteo del Gobierno de transferir obras públicas nacionales a las provincias sin fondos asignados, lo que generó un fuerte rechazo por parte de varios gobernadores. Las autoridades provinciales denuncian el abandono de las rutas nacionales, el deterioro acelerado de la infraestructura y el aumento de víctimas viales por falta de mantenimiento.

Las declaraciones recientes de Sturzenegger dejan en claro el enfoque del Ejecutivo: “Los organismos descentralizados son cajas de recaudación; vamos a devolverlos a la administración central”. Esta lógica de recentralización con recorte expone un modelo que apunta a desmantelar estructuras con lógica federal para concentrar poder en el Ejecutivo, incluso a costa de servicios esenciales.

Te puede interesar:
Pergamino incorpora botones antipánico digitales para fortalecer la protección de mujeres en situación de violencia

En el mes de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Secretaría de Seguridad anunció la implementación de botones antipánico digitales, una herramienta que permite alertar directamente al 911 ante situaciones de riesgo. Pergamino es uno de los 14 municipios bonaerenses que ya cuentan con este sistema innovador.


El regreso de Catalina Maglio: Una tarde de abrazos, lágrimas y esperanza en Fontezuela

Tras casi un mes internada en el Hospital Garrahan, Catalina Maglio, la niña de 10 años herida en la explosión de la Feria de Ciencias de Rancagua, volvió a su pueblo y fue recibida como una heroína por sus compañeros, familiares y toda la comunidad de Fontezuela.


Franco Colapinto quedó fuera de la SQ2 en Interlagos pero refuerza su futuro en Alpine

El piloto argentino largará 16° en la Sprint del Gran Premio de San Pablo, tras quedar a menos de una décima del corte. Aunque la clasificación fue complicada, su confirmación como titular de Alpine para 2026 y el apoyo de Pierre Gasly consolidan su proyección en la Fórmula 1.


Piden reabrir la causa por la desaparición de María Cash: El fiscal cuestionó el sobreseimiento del camionero

El fiscal general Eduardo Villalba solicitó la nulidad del sobreseimiento del camionero Héctor Romero, principal acusado por el homicidio calificado de María Cash, desaparecida en 2011. En una extensa audiencia, el fiscal denunció irregularidades en la investigación y pidió una nueva revisión judicial del caso.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.525.702 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14257 ( 7-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina