Inicio
Archivo




Economía y Empresas | AFIP y DGI

Rematan granos por más de $378 millones secuestrados en diferentes operativos

La mercadería provenía de secuestros en operativos realizados en rutas y establecimientos agrícolas en distintos puntos del país y luego vendida según los lineamientos de la normativa vigente.


09-10-2022

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la Dirección General Impositiva (DGI) remató granos por más de $378 millones de pesos en subastas abiertas al público.

La mercadería provenía de secuestros en operativos realizados en rutas y establecimientos agrícolas en distintos puntos del país y luego vendida según los lineamientos de la normativa vigente. Las sumas recaudadas fueron puestas a disposición de la Tesorería General de la Nación para el financiamiento de políticas públicas. 

En Campana la AFIP realizó fiscalizaciones en distintos galpones de una terminal portuaria durante los cuales interdictó y decomisó 82 toneladas de maíz partido que se encontraban almacenados y que mostraba inconsistencias en su documentación respaldatoria. Los inspectores de la DGI corroboraron que algunos de los remitentes del maíz consignados en las cartas de porte (documento que ampara la carga, traslado y descarga de la mercadería) eran productores que carecían de cualquier tipo de capacidad operativa.

También verificaron que en otros casos habían sido inscriptos en el organismo en los días previos por lo que no pudieron acreditar la existencia del grano liquidado. Asimismo se detectó la utilización indebida de claves fiscales para la obtención de las cartas de porte.

Como resultado de esa serie de irregularidades detectadas en ese operativo, se presentó una denuncia penal en la justicia federal de Campana, que ordenó la liquidación de los granos en una subasta en la que se recaudaron $85,3 millones, los cuales fueron destinados al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En Santa Fe

En Santa Fe, la DGI incautó 66,6 toneladas de granos provenientes de operativos en donde los agentes del organismo que conduce Carlos Castagneto desarticularon maniobras irregulares de operadores que no pudieron comprobar la trazabilidad de la mercadería, así como falta de documentación respaldatoria del origen y traslado de los productos agrícolas. Las tareas desplegadas incluyeron controles de ruta y control de stock mediante procedimientos de cubicajes.

A consecuencia de estos operativos, la AFIP procedió a la interdicción de la mercadería involucrada que luego se remató en una subasta por $1,5 millón destinados al Tesoro nacional.

En el nordeste

En comunicación con InfoGEI, una fuente de la AFIP, señaló que en Chaco el personal del organismo incautó 7.900 toneladas de maíz y maíz partido que se subastaron en $200 millones, suma que también fue transferida al Tesoro nacional.

En tanto, en Misiones y Corrientes la AFIP secuestró a lo largo de 2022 un total de 2.567 toneladas de soja y maíz que presumiblemente iban a ser contrabandeados a Brasil a través de pasos no habilitados, ya que tenían como destino localidades que no consumen, comercializan ni industrializan los volúmenes que son remitidos diariamente a esas jurisdicciones. En este caso, la recaudación obtenida por la subasta de esta mercadería ascendió a $92 millones. (InfoGEI)

Te puede interesar:
Allanamientos en San Nicolás por el caso del fentanilo contaminado: La Justicia avanza sobre el Clan García Furfaro

La investigación por la muerte de más de 50 pacientes tras el uso de fentanilo adulterado dio un giro clave con 19 allanamientos simultáneos. En San Nicolás, se inspeccionaron domicilios vinculados al Laboratorio Ramallo, epicentro de la causa.


Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

Con la clasificación de los cuatro mejores equipos, el nuevo formato del Mundial de Clubes ya tiene definidas sus semifinales. Habrá presencia sudamericana con Fluminense y un choque estelar entre PSG y Real Madrid. La gran final será el domingo 13 de julio.


Tragedia en Texas: 49 muertos y decenas de niñas desaparecidas por una crecida fulminante del río Guadalupe

Una repentina inundación en el centro de Texas dejó un saldo de 49 personas fallecidas, entre ellas 15 menores, y al menos 27 niñas siguen desaparecidas tras el desborde del río Guadalupe, que creció casi ocho metros en menos de una hora.


Colapinto largará desde boxes en Silverstone tras un sábado complicado y cambios en el motor

El piloto argentino no logró completar la clasificación por un despiste y, tras cambios en la unidad de potencia, la escudería Alpine confirmó que Franco Colapinto iniciará el GP de Gran Bretaña desde el pit lane. El equipo busca recuperar rendimiento en una jornada que será clave.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

6- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

7- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

8- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

9- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

10- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos



📢 7.422.955 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13220 ( 6-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina