Sociedad | Tras la polémica
Residencias médicas bajo sospecha: El nuevo examen será oral
Tras la polémica por presuntas irregularidades en el examen nacional del 1 de julio, el Gobierno confirmó que la nueva evaluación será oral. Solo se repetirá para quienes hayan obtenido más de 86 puntos, pero se mantendrán las calificaciones de quienes demuestren haber obrado de buena fe.
Hace 22 horas.
La crisis desatada por las irregularidades detectadas en el examen de residencias médicas dio un nuevo giro. En medio del desconcierto de cientos de profesionales que rindieron el 1 de julio, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que la nueva instancia será oral, con el objetivo de confirmar la autenticidad de los conocimientos y preservar las calificaciones originales a quienes no hayan incurrido en fraude.
“El evaluador podrá darse cuenta rápidamente quién hizo el examen de buena fe”, expresó Adorni. Quienes logren ratificar sus saberes en la instancia oral conservarán la nota obtenida en el examen escrito, incluso si esta fue muy alta.
La medida llega tras la denuncia de que 286 pruebas habrían presentado anomalías, muchas de ellas vinculadas a postulantes extranjeros. Esto provocó la suspensión de la publicación del orden de mérito, inicialmente prevista para este lunes, y una ola de reclamos y tristeza entre jóvenes médicos que se prepararon durante meses y veían cerca el inicio de sus residencias el 1° de septiembre.
Este viernes, un grupo de profesionales se congregó en la Facultad de Medicina de la UBA para expresar su disconformidad. La incertidumbre es grande, más aún porque el Gobierno no presentó denuncias formales ante la Justicia, pese a la gravedad de las acusaciones.
En paralelo, desde la oposición surgieron fuertes críticas. El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, denunció que “la Nación está dañando el sistema de residencias”, y señaló que si hubo filtraciones, fue responsabilidad de quienes organizaron la evaluación. “En lugar de investigar, hacen acusaciones mediáticas”, sentenció.
Mientras tanto, quienes aprobaron con esfuerzo esperan poder revalidar sus resultados. El futuro de un sistema de formación médica reconocido internacionalmente está en juego.