Ciencia y TecnologÃa | ExpoAgro
Revolución en el agro: Más de 400 tambos robotizados en Argentina
La tecnologÃa del INTA y DeLaval cumple 10 años con un impacto clave en la producción lechera.
13-03-2025
En la Argentina, más de 400 tambos robotizados están en funcionamiento, impulsando una transformación sin precedentes en el sector lechero. Esta innovación, desarrollada por el INTA y la empresa DeLaval, permite un ordeñe automatizado, mejorando la eficiencia y el bienestar animal. Se espera que para 2025 haya 1.000 robots operativos en el país.
El sistema, que se puede conocer en el stand de la Secretaría de Agricultura en la megamuestra de San Nicolás, facilita el ordeño voluntario, donde las vacas acceden a los robots a su propio ritmo. Según Miguel Taverna, especialista del INTA Rafaela, más del 15 % de los tambos argentinos ya incorporaron tecnologías de este tipo.
Además de optimizar la productividad, estos sistemas permiten un monitoreo detallado de la calidad de la leche, la salud de los animales y el uso de recursos como agua y electricidad. El modelo argentino, que combina pastoreo con encierre a cielo abierto, es único en el mundo y representa un avance hacia una producción lechera más sustentable.