Inicio
Archivo




Mundo | Guerra Rusia Ucrania

Rusia afirmó que las sanciones podrían provocar la caída de la Estación Espacial Internacional

El responsable de la agencia espacial rusa dijo que el funcionamiento de los cohetes rusos se verá afectado. Y que eso tendrá un impacto en el segmento ruso de la estación, que sirve sobre todo para corregir la órbita.


12-03-2022

Las sanciones occidentales contra Rusia por la invasión a Ucrania podrían provocar la caída de la Estación Espacial Internacional (ISS), afirmó este sábado Dmitri Rogozin, responsable de la agencia espacial rusa Roscosmos.

Según él, el funcionamiento de los cohetes rusos se verá afectado por las sanciones, lo cual tendrá un impacto en el segmento ruso de la estación, que sirve sobre todo para corregir la órbita.

Por tanto, esto podría provocar el "amerizaje o el aterrizaje de la ISS, que pesa 500 toneladas", alertó.

"El segmento ruso vigila que la órbita de la estación sea corregida (una media de once veces por año), también para evitar los desechos espaciales", explicó Rogozin, que muestra a menudo en las redes sociales su apoyo al ejército ruso.

Publicando un mapa del mundo, el responsable de Roscosmos dijo si la ISS caía, Rusia estaba protegida, informó la agencia de noticias AFP.

"Pero las poblaciones de otros países, sobre todo aquellos dirigidos por los 'perros de guerra' (en referencia a las potencias occidentales) deberían pensar en el precio de las sanciones contra Roscosmos", escribió, calificando de "locos" a los que impusieron estas medidas punitivas.

Según publica la agencia Tass, Rogozin envió una carta con estas advertencias a las agencias espaciales estadounidense (NASA), de Canadá, de la Unión Europea (ESA), todas ellas implicadas en este proyecto internacional.

Las tripulaciones y provisiones son transportadas por los cohetes Soyuz y las naves Progress, ambos rusos.

Rogozin explicó que la lanzadera necesaria para que estos cohetes lleguen a su punto se ve afectada "por las sanciones estadounidenses desde 2021 y por sanciones de la Unión Europea (UE) y Canadá desde 2022".

El espacio es uno de los últimos campos de cooperación entre Rusia y Estados Unidos.

A principios de marzo, Roscosmos anunció su intención de dar prioridad a la construcción de satélites militares, debido al aislamiento creciente de Rusia por el conflicto.

Rogozin también anunció que Rusia no suministraría más a Estados Unidos motores para sus cohetes Atlas y Antares.

"Que los manden al espacio en sus escobas", comentó.

El 30 de marzo, el astronauta estadounidense Mark Vande Hei y los rusos Anton Shkaplerov y Pïotr Dubrov deberán regresarán a la Tierra desde la ISS en un cohete Soyuz.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.417.377 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina