Inicio
Archivo




Sociedad | Transporte

SUBE llega a Pergamino

En septiembre, el Ministerio de Transporte de la Nación implementará SUBE en Pergamino. Los pergaminenses ya pueden retirar las tarjetas en forma gratuita y registrarlas.


29-08-2017

El Ministerio de Transporte de la Nación lleva el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y sus beneficios a la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. El Estado Nacional ya autorizó la entrega de 30 mil tarjetas para la localidad, al igual que el equipamiento necesario para implementar el sistema. Se entregaron 30 máquinas validadoras y se realizó la capacitación para las tres Unidades de Gestión SUBE (UGS), lo que significa que los pergaminenses ya pueden acceder a sus tarjetas, registrarlas y realizar consultas. Habrá 59 puntos de carga para la localidad y 4 Terminales de Autoservicio SUBE (TAS).

SUBE es la forma de pago para el transporte público que el Estado Nacional está llevando a todo el país para acercar sus ventajas cada vez a más gente. A la facilidad del pago se le suma que la tarjeta registrada permite acceder al descuento del 55% correspondiente a la Tarifa Social Federal para aquellas personas que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos: jubilados y pensionados, excombatientes de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Plan Progresar, Personal de Trabajo Doméstico, Argentina Trabaja y Ellas Hacen, Monotributo Social y Pensiones No Contributivas.

Asimismo, registrar la tarjeta permite recuperar el saldo ante pérdida, consultar movimientos para la seguridad del usuario (en un rango de 3 meses y los datos se actualizan cada 72 horas) y, hacer gestiones vía web y telefónica. Además, el sistema registra y permite desagregar información de viajes para su análisis, lo cual se utiliza para mejorar las políticas de movilidad.

“Estamos nacionalizando SUBE, firmando convenios cada vez con más municipios, para llevar el sistema y sus beneficios a más argentinos. En este año y medio de gestión, ya llegamos a 17 ciudades, más que en toda la gestión anterior. Nuestro objetivo es seguir ampliando la red y acercar los beneficios de la Tarifa Social Federal a todo el país”. - Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

Tarifa Social Federal

Para acceder a la Tarifa Social Federal, los usuarios deben tener su tarjeta SUBE registrada a su nombre. Con la implementación de SUBE, los grupos beneficiarios de la Tarifa Social podrán acceder a un 55% de descuento y los resistencianos que actualmente viajan gratis, continuarán gozando de ese beneficio con la incorporación de la SUBE. Pueden acudir a los Centros de Gestión ubicados en: Tucumán nro 260, José Vela e Italia (Terminal de ómnibus) y en el Centro Regional de Impresión Pergamino.

Con la tarjeta SUBE a donde vayas

SUBE es una muestra de la capacidad de gestión del actual gobierno. En este año y medio de gestión el Estado ya llevó SUBE a 17 localidades: San Nicolás de los Arroyos, General Pueyrredón (Mar del Plata); Bahía Blanca; San Luis; Olavarría, Necochea, en Buenos Aires; Viedma, en Río Negro; Trelew, Comodoro Rivadavia y Rawson, en Chubut; San Fernando del Valle de Catamarca, en Catamarca; San Salvador de Jujuy y Palpalá, en Jujuy; Corrientes; General Pico y Santa Rosa, La Pampa; Venado Tuerto, en Santa Fe; San Martín de los Andes, en Neuquén.

Y además del AMBA, también hay SUBE en: Santa Fe ; San Carlos de Bariloche, en Río Negro; la ciudad de San Juan; la ciudad de Formosa; Río Gallegos, en Santa Cruz y; Río Grande y Ushuaia, en Tierra del Fuego.

Hay que registrar la tarjeta

La tarjeta registrada permite recuperar el saldo ante pérdida, consultar movimientos para la seguridad del usuario (se puede ver los pagos que se hacen en un rango de 3 meses y los datos se actualizan cada 72 horas) y, hacer gestiones vía web y telefónica. Además el sistema registra y permite desagregar información de viajes para su análisis lo cual responde a mejorar las políticas de movilidad.

Quienes todavía no han registrado su tarjeta, deben hacerlo a través de la web www.sube.gob.ar y para quienes les corresponda acceder a la Tarifa Social Federal deben dirigirse a un Centro de Atención SUBE (CAS).

Denuncias por irregularidades

La página de SUBE cuenta con un espacio para las denuncias www.sube.gob.ar o bien se puede llamar al 0800-777-7823.

Es importante saber que:

-No se puede cobrar extra por la carga ni por la compra de la tarjeta.

-Si no funciona la máquina, el usuario debe viajar gratis. Por la Resolución 811/2011 de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), podés viajar gratis en las líneas y las estaciones habilitadas que tengan máquinas sin funcionar, presentando la Tarjeta SUBE. Si no te permiten viajar, hay que asentar el reclamo en la CNRT al 0800-333-0300.

SUBE viene con saldo anticipado

El “saldo anticipado” es un servicio que brinda la posibilidad de disponer de un saldo adicional cuando la carga de la Tarjeta SUBE resulte insuficiente para abonar el boleto en colectivos, trenes y subtes. Gracias a este beneficio, todos los usuarios pueden disponer las 24 horas del día un crédito adicional de hasta $ 20. El monto utilizado se descontará de la próxima carga.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.380.568 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina