Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

¿Saben leer nuestros chicos? Apenas el 45% alcanza el nivel esperado al finalizar tercer grado

Una evaluación nacional revela profundas desigualdades y un retroceso sostenido en la comprensión lectora de los estudiantes de primaria. El 30% está muy rezagado y las diferencias entre escuelas públicas y privadas son alarmantes.


07-05-2025

En el marco del Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores, el Ministerio de Capital Humano presentó los resultados de la evaluación Aprender Alfabetización 2024, realizada en noviembre pasado a más de 91 mil alumnos de 3.er grado en todo el país. Los datos son contundentes: solo el 45% de los estudiantes logra el nivel de lectura esperado al cierre del primer ciclo de primaria.

El estudio, que alcanzó una participación histórica del 97,4% de las escuelas, establece una línea de base para el Plan Nacional de Alfabetización. Sin embargo, revela una cruda realidad: el 30,5% de los estudiantes está significativamente rezagado, muchos apenas iniciándose en la lectura de oraciones o textos simples.

Entre los hallazgos, se destacan graves brechas estructurales. En las escuelas de gestión estatal, solo el 40% de los alumnos alcanza el nivel lector adecuado, frente al 62% en las privadas. Las desigualdades se acentúan según el nivel socioeconómico: el 44% de los alumnos de menores ingresos está rezagado, mientras que esa cifra cae al 12,6% en los sectores más favorecidos.

Pese a contar con mejores condiciones pedagógicas en las aulas estatales, como mayor disponibilidad de bibliotecas y uso frecuente de libros, los resultados siguen siendo preocupantes. El uso del celular es casi universal entre los estudiantes (83%), lo que plantea nuevos desafíos para sostener la atención en la lectura.

La edición 2024 de Aprender incorporó importantes innovaciones metodológicas, incluyendo una escala de seis niveles de desempeño y una mayor caracterización de estudiantes con dificultades lectoras. Gracias a estas mejoras, la evaluación logró visibilizar realidades antes ocultas y sentar las bases para planes de alfabetización más específicos y urgentes.

La alfabetización inicial está en jaque. Y el dato más crudo interpela: menos de la mitad de los chicos sabe leer como debería al terminar tercer grado.

Te puede interesar:
Cuatro condenados por narcotráfico en Colón bajo el nuevo Código de Procedimiento Federal

El caso marca uno de los primeros fallos en la región bajo el nuevo sistema procesal federal, que permitió acelerar los tiempos judiciales y llevar a prisión a una organización dedicada a la venta de drogas.


Pergamino refuerza su seguridad con inteligencia artificial y videovigilancia de última generación

El municipio realizó una capacitación junto a especialistas de Dahua Argentina y ATD Group para optimizar el funcionamiento del Centro de Monitoreo. La nueva tecnología permitirá detectar situaciones en tiempo real y dar respuestas más rápidas ante emergencias.


Avanzan con la venta de un predio de la Policía Federal y reasignan otro a la Universidad Madres de Plaza de Mayo

La AABE oficializó dos resoluciones: una que desafecta un terreno de casi 10.000 m² en Belgrano, donde funcionaban talleres de la Policía Federal, y otra que cede un inmueble a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo para uso administrativo y de depósito.


La Provincia en emergencia: Kicillof lanza su «triplete» económico para sostener la gestión

En un contexto de caída industrial, desempleo y ajuste nacional, el gobernador Axel Kicillof presentó el paquete de leyes clave para 2026 ?Presupuesto, Ley Impositiva y Endeudamiento? con el objetivo de proteger la inversión pública y a los sectores más vulnerables.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

5- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

6- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

7- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares



📢 9.476.969 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14222 ( 4-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina