Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

¿Saben leer nuestros chicos? Apenas el 45% alcanza el nivel esperado al finalizar tercer grado

Una evaluación nacional revela profundas desigualdades y un retroceso sostenido en la comprensión lectora de los estudiantes de primaria. El 30% está muy rezagado y las diferencias entre escuelas públicas y privadas son alarmantes.


07-05-2025

En el marco del Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores, el Ministerio de Capital Humano presentó los resultados de la evaluación Aprender Alfabetización 2024, realizada en noviembre pasado a más de 91 mil alumnos de 3.er grado en todo el país. Los datos son contundentes: solo el 45% de los estudiantes logra el nivel de lectura esperado al cierre del primer ciclo de primaria.

El estudio, que alcanzó una participación histórica del 97,4% de las escuelas, establece una línea de base para el Plan Nacional de Alfabetización. Sin embargo, revela una cruda realidad: el 30,5% de los estudiantes está significativamente rezagado, muchos apenas iniciándose en la lectura de oraciones o textos simples.

Entre los hallazgos, se destacan graves brechas estructurales. En las escuelas de gestión estatal, solo el 40% de los alumnos alcanza el nivel lector adecuado, frente al 62% en las privadas. Las desigualdades se acentúan según el nivel socioeconómico: el 44% de los alumnos de menores ingresos está rezagado, mientras que esa cifra cae al 12,6% en los sectores más favorecidos.

Pese a contar con mejores condiciones pedagógicas en las aulas estatales, como mayor disponibilidad de bibliotecas y uso frecuente de libros, los resultados siguen siendo preocupantes. El uso del celular es casi universal entre los estudiantes (83%), lo que plantea nuevos desafíos para sostener la atención en la lectura.

La edición 2024 de Aprender incorporó importantes innovaciones metodológicas, incluyendo una escala de seis niveles de desempeño y una mayor caracterización de estudiantes con dificultades lectoras. Gracias a estas mejoras, la evaluación logró visibilizar realidades antes ocultas y sentar las bases para planes de alfabetización más específicos y urgentes.

La alfabetización inicial está en jaque. Y el dato más crudo interpela: menos de la mitad de los chicos sabe leer como debería al terminar tercer grado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

2- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

3- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

4- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

5- Quiénes eran las víctimas del trágico accidente aéreo en Bell Ville

6- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

7- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio

8- Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: Dos muertos tras la caída de un avión

9- El Ministerio de Seguridad Nacional destapa el «delivery» de drogas del clan familiar en Pergamino

10- Pergamino se prepara para brillar en la final de los Juegos Bonaerenses 2025



📢 8.641.722 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13847 (20-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina