Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

¿Saben leer nuestros chicos? Apenas el 45% alcanza el nivel esperado al finalizar tercer grado

Una evaluación nacional revela profundas desigualdades y un retroceso sostenido en la comprensión lectora de los estudiantes de primaria. El 30% está muy rezagado y las diferencias entre escuelas públicas y privadas son alarmantes.


07-05-2025

En el marco del Congreso Nacional de Alfabetización para Supervisores, el Ministerio de Capital Humano presentó los resultados de la evaluación Aprender Alfabetización 2024, realizada en noviembre pasado a más de 91 mil alumnos de 3.er grado en todo el país. Los datos son contundentes: solo el 45% de los estudiantes logra el nivel de lectura esperado al cierre del primer ciclo de primaria.

El estudio, que alcanzó una participación histórica del 97,4% de las escuelas, establece una línea de base para el Plan Nacional de Alfabetización. Sin embargo, revela una cruda realidad: el 30,5% de los estudiantes está significativamente rezagado, muchos apenas iniciándose en la lectura de oraciones o textos simples.

Entre los hallazgos, se destacan graves brechas estructurales. En las escuelas de gestión estatal, solo el 40% de los alumnos alcanza el nivel lector adecuado, frente al 62% en las privadas. Las desigualdades se acentúan según el nivel socioeconómico: el 44% de los alumnos de menores ingresos está rezagado, mientras que esa cifra cae al 12,6% en los sectores más favorecidos.

Pese a contar con mejores condiciones pedagógicas en las aulas estatales, como mayor disponibilidad de bibliotecas y uso frecuente de libros, los resultados siguen siendo preocupantes. El uso del celular es casi universal entre los estudiantes (83%), lo que plantea nuevos desafíos para sostener la atención en la lectura.

La edición 2024 de Aprender incorporó importantes innovaciones metodológicas, incluyendo una escala de seis niveles de desempeño y una mayor caracterización de estudiantes con dificultades lectoras. Gracias a estas mejoras, la evaluación logró visibilizar realidades antes ocultas y sentar las bases para planes de alfabetización más específicos y urgentes.

La alfabetización inicial está en jaque. Y el dato más crudo interpela: menos de la mitad de los chicos sabe leer como debería al terminar tercer grado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

3- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

4- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

5- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

6- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

7- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

8- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?

9- Kicillof pone a Pergamino en el centro de su agenda política y territorial

10- Tragedia en Texas: Ya son 80 los muertos y continúa la búsqueda de desaparecidos



📢 7.837.016 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13468 ( 6-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina