Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Salto: Confirman el primer caso de la Viruela del Mono

En la localidad bonaerense de Salto confirmaron el primer caso de Viruela del Mono. Lo dio a conocer la directora del Hospital local luego de diversos estudios realizados en el paciente.


29-10-2022

La directora del Hospital de Salto “Presidente Juan Domingo Perón”, doctora Analía Aguilera, confirmó este viernes el primer caso de Viruela del Mono en esta ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, la doctora informó que “tenemos un caso primario”. Pero además dijo que “queda por determinar en qué lugar contrajo la enfermedad”. En cuanto al paciente, Aguilera sostuvo que “se encuentra clínicamente estable. Aislado en su casa y bajo control y seguimiento médico estricto, no requiriendo internación”.

Por otro lado, la médica destacó la celeridad con la que se trabajó tras la consulta del paciente.

¿Qué es la Viruela del Mono?

La Viruela del Mono fue identificada en humanos en 1970 y es considerada menos peligrosa que la viruela, de la misma familia, erradicada en 1980.

Se trata de una enfermedad rara, provocada por un virus transmitido por animales infectados, que puede causar fiebre, dolores de cabeza y musculares; erupciones, lesiones en la cara, las Palmas de las manos y plantas de los pies.

Se cree que la transmisión es producida a través de la saliva o excreciones respiratorias, o por contacto con el exudado de la lesión o el material de la costra. También se está barajando la posibilidad de contagio durante las relaciones sexuales. Además advierten que la excreción viral a través de las heces puede representar otra fuente de exposición, aunque se necesitan más datos sobre ello.

¿Cuál fue el primer caso en el país?

Fue en mayo de este año cuando la cartera sanitaria indicó que en la Ciudad de Buenos Aires se reportó “el caso de un paciente que estaría cursando esta enfermedad sin haber sido confirmada, por cuanto se encuentra bajo investigación”.

Se trata de un residente en la provincia de Buenos Aires que consultó en un centro de salud porteño tras experimentar síntomas compatibles con la viruela símica: pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre.

El paciente, que permanecía en buen estado de salud general, había viajado a España, país en el que estuvo entre los pasados días 28 de abril y 16 de mayo, indicó el ministerio.

Emergencia internacional

Cabe recordar asimismo que en julio de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por el brote de viruela del mono, luego de haberse contabilizado unos 17.000 casos -cinco de ellos mortales- en 74 países, la gran mayoría de Europa, donde la enfermedad no era endémica.

Crédito: ABCRural

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.540.637 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (15-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina