Inicio
Archivo




Policiales | Cárceles

San Nicolás: El lado bueno de una cárcel

Internos fabricaron y donaron una bicicleta doble comando para una persona no vidente.


11-08-2020

En el marco del proyecto “Ruedas solidarias” que funciona en la cárcel de San Nicolás, personas privadas de la libertad fabricaron una bicicleta doble comando y la donaron a una persona no vidente.

La experiencia solidaria se desarrolló en la Unidad 3 del Servicio Penitenciario Bonaerense y formó parte del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Tres personas detenidas fueron las encargadas de fabricaron una bicicleta doble que fue entregada a Juan Carlos Leiva, un vecino no vidente de la localidad de Ramallo que podrá, acompañado por otra persona, realizar en ella actividades deportivas y recreativas.

En “Ruedas Solidarias” los internos reacondicionan y ponen en valor bicicletas que fueron abandonadas en dependencias judiciales y comisarías para luego donarlas a chicos que no cuentan con medios para ir a la escuela o, como en este caso, personas con capacidades diferentes.

Previamente las personas privadas de su libertad fueron capacitadas en el armado y reparación de bicicletas, conocimientos que les permitieron también en esta ocasión restaurar una silla de ruedas para otro vecino, Ismael Basualdo.

En la entrega de las donaciones estuvieron presentes el Subdirector General de Trabajo Penitenciario, Néstor Gascue, el subdirector de la Unidad 3, Javier Leguizamón, el Supervisor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Luis Simonetti, la Coordinadora regional del Departamento de Cultura Laboral del Complejo Penitenciario Zona Norte, Florencia Martino y la Coordinadora de la Oficina de Inclusión Sociolaboral, Fernanda Domínguez.

Estoy muy agradecido por la oportunidad que me dieron para capacitarme y poder ayudar a otras personas para ayudar a cumplir sus sueños” explicó Martín, uno de los participantes de Ruedas Solidarias.

Por su parte, Leguizamón detalló que “el objetivo de estos trabajos solidarios es poder aportar nuestro grano de arena para ayudar a quienes lo necesitan y capacitar a las personas privadas de su libertad para que obtengan una óptima reinserción laboral y social”. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

4- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.666.775 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14339 (15-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina