Sociedad | Regionales
San Nicolás celebra el 41º aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario
Cientos de peregrinos se reunieron en San Nicolás para conmemorar el 41º aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario a Gladys Quiroga de Motta, reafirmando la devoción y la fe que rodea a este acontecimiento.
25-09-2024
La ciudad de San Nicolás se vistió de fiesta para celebrar el 41º aniversario de la aparición de la Virgen del Rosario a Gladys Quiroga de Motta. Bajo el lema "Madre, orando, peregrinamos a tu corazón", miles de fieles se reunieron para honrar este acontecimiento que marcó un antes y un después en la vida espiritual de la comunidad.
El evento comenzó con los devotos cantando el feliz cumpleaños a la Virgen, seguido por una serie de misas a lo largo del día. La celebración principal fue presidida por el obispo de San Nicolás, monseñor Hugo Santiago, en el Santuario construido en honor a la aparición mariana.
La historia se remonta al 25 de septiembre de 1983, cuando Gladys Herminia Quiroga de Motta, una mujer de 46 años, experimentó la primera de una serie de apariciones de la Virgen del Rosario. Estos eventos dieron lugar a casi 1.900 mensajes recibidos por Gladys entre 1983 y 1990, que fueron recopilados en el libro "Mensajes".
El fenómeno no solo tuvo un impacto espiritual, sino también arquitectónico y turístico para San Nicolás. En 1987 comenzó la construcción del Santuario en el lugar indicado por la aparición, convirtiéndose en un importante centro de peregrinación.
Aunque la publicación de los mensajes cesó en 1990, la devoción a la Virgen del Rosario de San Nicolás continúa creciendo. En 2016, el entonces obispo Héctor Cardelli declaró las apariciones como de "carácter sobrenatural", aunque esta afirmación no ha sido oficialmente reconocida por el Vaticano.
La celebración anual sigue atrayendo a miles de peregrinos, consolidando a San Nicolás como un importante centro de fe en Argentina.
Foto: Opinando San Nicolás