Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Transporte

San Nicolás se destaca con uno de los boletos de colectivo más costosos del país

La ciudad se sitúa en el podio nacional de las tarifas de transporte urbano, con un costo mínimo de $690, según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA). Recordemos que a partir del 1 de marzo, el boleto mínimo en Pergamino alcanzará los 751 pesos.


26-02-2024

San Nicolás se encuentra entre las ciudades con el transporte urbano más caro de Argentina. Con una tarifa mínima de $690, ocupa un lugar destacado, solo por debajo de Ushuaia, donde el boleto alcanza los $800, y Córdoba capital, con $700. Este incremento significativo contrasta con los $266 que se registraban a comienzos de febrero, evidenciando una marcada variación en poco tiempo.

La dinámica en las tarifas de colectivos ha generado dificultades para establecer un ranking nacional preciso, con actualizaciones frecuentes que responden a diversos factores, como la distribución de fondos y los costos operativos. La incertidumbre sobre posibles cambios adicionales persiste, según advierte la AAETA.

El área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tradicionalmente reconocida por sus tarifas más accesibles, ahora presenta un costo de $270, superando a otras ciudades como Olavarría o Ramallo. Este cambio refleja una reconfiguración en el panorama tarifario a nivel nacional.

Pergamino sobresale nuevamente con una tarifa de $508, posicionándose en el octavo lugar del ranking. Mientras tanto, ciudades como Azul, Coronel Rosales y Bahía Blanca también se encuentran entre las más costosas en términos de transporte público.

El caso de Mar del Plata ilustra la volatilidad de estas tarifas, con discusiones en curso para una posible actualización que podría llevar el boleto hasta los $785. Mientras tanto, residentes de Mar Chiquita experimentan un significativo aumento en los costos de desplazamiento, evidenciando el impacto directo en la movilidad de los habitantes y visitantes de la región.

Además, los datos recientes de la venta de boletos muestran una disminución del 9% en comparación con el año anterior en el AMBA, lo que sugiere cambios en los patrones de movilidad de la población y desafíos adicionales para el sector del transporte público en medio de un contexto económico incierto.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

2- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

3- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

6- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

7- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- SKF cierra su planta en Tortuguitas y deja de fabricar en Argentina tras más de 50 años



📢 9.644.530 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14332 (14-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina