Inicio
Archivo




Sociedad | Intervención

Se avecinan grandes cambios en la Aviación Civil Argentina

La intervención en la ANAC busca reorganizar y optimizar el organismo, reduciendo trámites administrativos y mejorando la eficiencia en el sector aéreo.


15-07-2024

En un esfuerzo por revitalizar la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el Secretario de Transporte Franco Mogetta y el Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, junto con la interventora María Julia Cordero, han iniciado un plan de reordenamiento interno. Esta intervención tiene como objetivo principal la reducción de trámites administrativos excesivos y la implementación de acciones que incrementen la eficacia del organismo.

La intervención de la ANAC, oficializada mediante el decreto 606/2024, responde a la necesidad de revertir la degradación regional de la aviación civil en Argentina. En su primera acción, los funcionarios recorrieron las instalaciones del organismo y trazaron los lineamientos para una reorganización estructural, priorizando la eficiencia operativa.

Medidas para la Desregulación y Optimización del Transporte Aéreo

Estos esfuerzos se complementan con un paquete de medidas para desregular el transporte aéreo del país, ya publicadas en el Boletín Oficial. Estas medidas facilitan el acceso a los mercados aerocomerciales, promueven la entrada de nuevos operadores aéreos y mejoran la transparencia en la asignación de posiciones y horarios de vuelos. Además, buscan optimizar los servicios en los aeropuertos, alineando a la ANAC con los nuevos objetivos de desregulación aérea.

La interventora Cordero se ha comprometido a realizar un diagnóstico exhaustivo de la ANAC, con el fin de identificar y corregir problemas operativos y administrativos que limitan la eficacia del organismo. Este análisis permitirá implementar soluciones rápidas y efectivas para asegurar que la ANAC cumpla con las exigencias de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Hacia una ANAC Eficiente y Moderna

La intervención en la ANAC se presenta como el instrumento más adecuado para llevar a cabo esta reestructuración, con procedimientos y plazos excepcionales que buscan transformar a la ANAC en un organismo ágil y eficiente. La meta es que la ANAC no solo cumpla con los estándares internacionales, sino que también se convierta en un referente en la aviación civil regional.

Con estas acciones, el gobierno argentino reafirma su compromiso con la modernización del sector aéreo, buscando no solo mejorar la calidad del servicio sino también fortalecer la seguridad y competitividad de la aviación civil en el país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- ANAC habilitó oficialmente la pista del Aeródromo de Pergamino

3- Julia Riera será la gran protagonista del W35 en Pergamino

4- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

5- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

6- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

7- Choque frontal en la Autopista Pilar-Pergamino: Murió una mujer y hay tres heridos

8- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

9- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

10- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca



📢 7.412.578 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13215 ( 5-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina