Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Se cosechó el 80% de los lotes de soja en Santa Fe con buenos rendimientos

De acuerdo con el informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe, los mejores rindes se registraron en la zona sur del área de estudio, es decir los departamentos San Martín y San Jerónimo.


05-05-2021

El 80% de los lotes sembrados con soja de primera en el centro y el norte de la provincia de Santa Fe ya fue cosechado, con un avance intersemanal de 25 puntos debido al buen tiempo y con un aumento en los rendimientos promedio que se venían registrando.

De acuerdo con el informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe, los mejores rindes se registraron en la zona sur del área de estudio, es decir los departamentos San Martín y San Jerónimo, con mínimos de 25 quintales por hectárea, máximos de 55 quintales y lotes puntuales de hasta 58 quintales.

En tanto, en los departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital hubo mínimos de 15 quintales, máximos de 45 y lotes puntuales de 55 quintales por hectárea.

Los rendimientos decrecieron en la zona norte, departamentos 9 de Julio, General Obligado, Vera y San Javier, con mínimos de 10 quintales, máximos de 28 y lotes puntuales de hasta 32 quintales por cada hectárea.

De soja de primera se sembraron en esta campaña en los departamentos del centro y norte del distrito un total de 935.000 hectáreas, en tanto que de soja tardía o de segunda se utilizaron 517.000 hectáreas.

Sobre este último cultivo, el informe señala que esta semana se llegó a la trilla del 40% de los lotes, con un avance intersemanal de 33 puntos debido a las buenas condiciones climáticas.

Los rendimientos promedio obtenidos en la soja tardía fluctuaron entre mínimos de 8 a 14 quintales, máximos de 24 a 34 y lotes puntuales de entre 42 y 45 quintales por cada hectárea, "siendo muy variados y heterogéneos en todos los departamentos" de acuerdo con "las distintas realidades climáticas que afrontó el cultivo".

También se está desarrollando el proceso de cosecha del maíz de primera, que alcanzó un avance del 90% y una diferencia intersemanal de 5 puntos.

En la zona norte se alcanzaron rendimientos de entre 40 y 70 quintales, en la centro de entre 70 y 90 quintales, mientras que en la zona sur las cifras llegaron a entre 75 y 98 quintales.

Respecto de la cosecha del algodón, se logró un grado de avance del 60%, con una variación intersemanal de 20 puntos porcentuales.

Al inicio de la semana los rendimientos se mantuvieron estables, y fueron incrementándose con el transcurso de las jornadas hasta alcanzar valores de entre 18 y 24 quintales y máximos puntuales de 32, mejores a los estimados y considerados "muy buenos" por el sector productivo.

Sobre el sorgo granífero, el informe señala que hasta ahora se ha recolectado el 35% de los lotes, con una variación intersemanal de 10 puntos y rendimientos que van desde 20 quintales hasta los 60, siempre determinado por la calidad de los suelos en las distintas zonas.

Finalmente, el trabajo indica que la trilla del arroz avanzó esta semana hasta alcanzar el 95% de la superficie sembrada, lo que representa unas 28 mil hectáreas.

Los rendimientos promedio se mantuvieron en 6.500 kilogramos por hectárea y algunos lotes puntuales lograron 8.250 kilos, con una variación intersemanal de 10 puntos porcentuales. (Télam)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.408.605 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina