Inicio
Archivo




Sociedad | Educación

Se intensifica desde hoy el regreso a la presencialidad en las escuelas en todo el país

Es en forma progresiva de acuerdo con lo que disponga cada provincia, en un esquema con protocolos que incluye una distancia de 1,5 metros a 90 centímetros en las aulas, el uso obligatorio de barbijos y ventilación cruzada.


01-09-2021

Las escuelas argentinas intensificarán desde hoy el regreso a la presencialidad en las aulas para lo cual aplicarán un sistema de "retorno cuidado" y progresivo, con burbujas, distanciamiento social, ventilación, uso de barbijo e higiene de manos junto al monitoreo constante de la situación epidemiológica del coronavirus en cada distrito.

El Consejo Federal de Educación aprobó una propuesta para regresar a la "presencialidad plena" en las escuelas desde hoy en forma progresiva de acuerdo con lo que disponga cada provincia, en un esquema con protocolos que incluye una distancia de 1,5 metros a 90 centímetros en las aulas, el uso obligatorio de barbijos y ventilación cruzada.

En los últimos días, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, destacó que las "mejoras constantes de los indicadores sanitarios y epidemiológicos" permitieron "disminuir el distanciamiento para poder intensificar la presencialidad, siempre y cuando compensemos con otras medidas, como los testeos, el uso de tapabocas y el uso de medidores de dióxido de carbono para fiscalizar la circulación del aire", mientras "el Estado Nacional acompaña con la inversión para poder adquirir esos aspectos y permitir esa intensidad".

Según Trotta, "si la situación sanitaria se complejiza, se reducirá la presencialidad en los escenarios de mayor complejidad epidemiológica".

En la provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Escuelas y Educación confirmó que desde hoy entran en vigencia las nuevas medidas para ampliar la presencialidad en las clases y remarcó que cada semana se realizará un testeo muestral con un procedimiento no invasivo y de resultado inmediato para el que se requerirá el previo consentimiento informado de los adultos responsables de cada estudiante.

La directora de Escuelas, Agustina Vila, dijo que "la mejora en los indicadores epidemiológicos junto al avance en la campaña de vacunación nos permiten aplicar en forma responsable nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia cuidada en las aulas y garantizando el derecho social a la Educación y a la Salud".

En Córdoba, la implementación progresiva de la presencialidad plena de las clases, tanto el ámbito público y privado, comenzó el 9 de agosto sólo en los establecimientos que por matrícula o espacio físico pueden garantizar la plena aplicación del protocolo de prevención del Covid-19.

En Mendoza el Nivel Primario y la Educación Especial mantienen clases presenciales desde el 23 de agosto, considerando a cada grado cómo agrupamiento único, mientras el Nivel Secundario prevé su regreso total en septiembre, sin fecha concreta aún.

Chubut también implementó hace dos semanas el retorno a la presencialidad para el nivel inicial, siguió desde el lunes 30 para la primaria y se completará a partir del 6 de septiembre para los niveles secundario y superior.

Por su parte, Tierra del Fuego incrementará el nivel de presencialidad a partir del lunes 6 de septiembre, de manera "paulatina" y considerando la situación particular de cada establecimiento educativo, confirmaron a Télam fuentes oficiales del gobierno fueguino.

En Neuquén, la Resolución 627/21 del Consejo Provincial de Educación (CPE) determinó el regreso de los estudiantes a las clases presenciales plenas y cuidadas, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial desde el jueves 26 de agosto con el nivel inicial y el lunes 6 de septiembre, se sumará el nivel secundario.

Santa Cruz, que reinició las clases tras el receso invernal con presencialidad combinada en burbujas de 10 alumnos con una distancia de 2 metros y hace quince días redujo a 1,5 metros la distancia con 15 alumnos, analiza el acuerdo del Consejo Federal de Educación como "nuevas condiciones para la presencialidad plena que se implementarán progresivamente" en la jurisdicción.

En La Pampa, el Ministerio de Educación determinó que el retorno a la presencialidad en las escuelas "será gradual y progresivo" y dispuso que "las definiciones serán consensuadas y acordadas en el marco de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (Comisset)" conformada por los tres gremios docentes, autoridades educativas y el asesoramiento del Ministerio de Salud.

En Entre Ríos, el retorno a las clases presenciales comenzó ayer y se considera "una sola burbuja" a todo el curso, se mantienen los controles de ingreso y egreso, la ventilación cruzada y se recomienda el uso de barbijo.

En tanto, en Corrientes, la presencialidad en las escuelas se retomará desde mañana en forma progresiva, con alumnos y docentes de los tres últimos años de ambos niveles educativos, anunciaron hoy autoridades del Ministerio de Educación de la provincia.

En Santiago del Estero, el lunes 6 de septiembre volverá la presencialidad escolar plena y, según la ministra de Educación, Mariela Nassif, será un "regreso progresivo en la medida que las instituciones, durante esta semana se vayan preparando" para cumplir con las nuevas modificaciones al protocolo existente".

En Catamarca, la ministra de Educación, Andrea Centurión, se refirió a la presencialidad cuidada y señaló que "si bien en la provincia ya hay escuelas rurales aplicándola, esta se dará de manera progresiva en las escuelas del Valle Central".

En Salta, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, explicó que "entre esta semana y la que viene" se trabajará con las escuelas la posibilidad de la presencialidad, decidida en el marco del Consejo Federal de Educación.

En Jujuy, donde el lunes se incorporaron todos los grupos de docentes a las clases, se mantienen las "burbujas sanitarias" y, según la ministra de Educación Isolda Calsina, se está "buscando la presencialidad plena" en las aulas pero será un proceso que "se irá dando paso a paso". (Télam)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.384.564 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina