Ciencia y TecnologÃa | Aeronáutica
Se realizó una prueba exitosa del primer avión eléctrico del paÃs
La Facultad de IngenierÃa de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) avanza con éxito en el desarrollo del avión eléctrico AVIEM 100 Epower.
21-06-2024
El primer avión eléctrico de Argentina, el AVIEM 100 Epower, está cada vez más cerca de surcar los cielos gracias a los esfuerzos conjuntos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL. Recientemente, se realizó una prueba exitosa del sistema moto propulsor, un hito significativo en el avance del proyecto.
Desarrollo y Pruebas del AVIEM 100 Epower
El equipo del Centro Tecnológico Aeroespacial de la UNLP (CTA-UNLP) trabaja arduamente en el desarrollo del fuselaje y la integración de las baterías de litio que propulsarán la aeronave. Bajo la dirección de Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería, y Claudio Rimoldi, investigador y responsable del proyecto, se han realizado varias pruebas funcionales en el hangar del Aero Club La Plata. Estas pruebas han incluido la instalación y funcionamiento de una hélice tripala, la medición de la fuerza de tracción en distintas condiciones de vuelo, y la evaluación de la temperatura del sistema, con resultados muy satisfactorios.
Participación y Financiamiento
El proyecto cuenta con la participación de destacados ingenieros y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, así como del gerente de Aviem Aeronáutica SRL, Ernesto Acerbo. Además, ha sido seleccionado para recibir financiamiento del Programa Potenciar Economía del Conocimiento, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y cuenta con fondos adicionales del CTA-UNLP y de la empresa Aviem.
Habilitación y Futuro del Proyecto
El AV100 Epower será habilitado en categoría experimental con un certificado de aeronavegabilidad para investigación y desarrollo. Con un peso de 750 kg y una carga útil de 180 kg, la aeronave puede transportar hasta dos personas y tiene una autonomía de vuelo de una hora. El decano Actis explicó que el próximo paso es el proceso de habilitación, enfocado en la investigación y desarrollo de baterías de litio y la creación de normas de certificación para aviones eléctricos.
Este proyecto es un ejemplo del avance continuo en tecnologías de almacenamiento de iones de litio y motores Brushless de alta eficiencia, que demuestran la viabilidad de movilizar vehículos terrestres y aéreos puramente eléctricos. La UNLP y Aviem Aeronáutica SRL están liderando este desafío tecnológico en Argentina, marcando un hito importante en la aviación eléctrica del país.